“Cemento, Acero y Asfalto los que más han Subido de Precio”
Por Rubén Palomo Macías
El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Jorge Alberto de la Peña Díaz, informó para Página 24 Zacatecas que el aumento en los materiales para la construcción afecta en muchas situaciones. Si se tiene una obra en proceso y en el intermedio se incrementan los precios el presupuesto de dicha obra se mueve por completo.
“Si afectara en un 10 o 15% del material principal de esa obra imagínate cómo te va a ir, no se podrá hacer la obra. Existe en la ley de obra pública que las dependencias tienen que ajustar los costos de acuerdo al índice de precios nacionales, solo esperemos que las dependencias sean sensibles y lo apliquen, ya que es por ley”, mencionó.
De la Peña Díaz señaló que en muchas ocasiones se puede sortear el incremento al adquirir grandes cantidades de materiales sin embargo esto sólo sucede en ocasiones.
“No es porque el constructor quiera sacar más dinero de una obra sino que se tiene que terminar en tiempo y forma las obras, sobre todo la obra pública”, añadió.
Jorge de la Peña apuntó que en el catálogo de precios unitarios se detalla el espesor de las carpetas de asfalto, refiriéndose a las obras carreteras y de calles o caminos.
“Entonces ahí solamente es que el constructor cumpla con lo que se establece y no hay mayor problema ahí. Todo se rige por el catálogo de precios y es lo que se tiene que ejecutar”, reiteró.
El presidente señaló que el asfalto es lo que más ha incrementado, ya que es derivado del petróleo. Además el acero también representó un incremento considerable en su precio.
“El acero incrementó casi el doble de su valor, también podemos incluir el aumento del precio del cemento y sus derivados. En general todo ha incrementado pero más el acero y el cemento”, finalizó.