Presentan Ruta de Fomento a la Lectura y Obsequian Colección 21
Por Manuel Domínguez Caldera

Como parte de la Ruta de Fomento a la Lectura, instituciones de los tres niveles de gobierno inauguraron el evento de entrega y venta de ediciones del Fondo de Cultura Económica (FCE). Este programa se desarrollará del 16 al 20 de junio y contempla visitar cinco sedes: Zacatecas, Fresnillo, Calera, Guadalupe y Jerez, tanto con el Libro-bus como con otras conferencias, presentación de libros y actividades para todas las edades (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Como parte de la Ruta de Fomento a la Lectura, instituciones de los tres niveles de gobierno inauguraron el evento de entrega y venta de ediciones del Fondo de Cultura Económica (FCE). Este programa se desarrollará del 16 al 20 de junio y contempla visitar cinco sedes: Zacatecas, Fresnillo, Calera, Guadalupe y Jerez, tanto con el Libro-bus como con otras conferencias, presentación de libros y actividades para todas las edades.
Asistieron Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE); Jorge Miranda Castro, alcalde de Zacatecas; José Narro Céspedes, senador de la República por Morena; María de Jesús Muñoz Reyes, directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”; Ángel Gerardo Hernández Vázquez, alcalde de Calera; entre otros promotores y mediadores de salas de lectura en la entidad.
Jorge Miranda Castro, Presidente Municipal de Zacatecas, dio la bienvenida a los funcionarios y asistentes que se dieron cita en la Plaza Miguel Auza para conocer el acervo y las colecciones del Fondo de Cultura Económica, por lo que agradeció y reconoció la disposición para presentar esta ruta itinerante de fomento a la lectura. Convocó a retomar el gusto por la lectura y a no dejar de privilegiar las políticas públicas encaminadas a la difusión de la cultura, la literatura y las artes en los distintos centros educativos. Sobre todo los relacionados a la formación educativa y a la recuperación del tejido social, a la par de la apropiación y cuidado de los espacios públicos.
Por su parte, Paco Ignacio Taibo II destacó que Zacatecas representa una parte importante en sus estudios sobre la Revolución Mexicana. Asimismo, mencionó que desde el Fondo de Cultura Económica tienen la intención de llevar libros a los espacios donde no hay ni bibliotecas, ni librerías; por lo que fomentan la lectura a través de las rutas itinerantes para dar a conocer lo que edita y publica el Fondo, así como otras instituciones ligadas a la promoción de la cultura y la educación en el país. Por ello reconoció que se debe cambiar la forma de acercamiento y aprendizaje de la lectura, para que no sólo sea una materia obligada. Pidió retomar el placer de la lectura y luchar contra el analfabetismo.
Por último, María de Jesús Muñoz Reyes, a nombre del gobernador David Monreal Ávila, destacó la disposición de las diversas instituciones federales, estatales y municipales. Además reconoció el trabajo y esfuerzo de los mediadores de salas de lectura, como parte de los promotores que ayudan a respaldar el fomento a la lectura en los diversos municipios y comunidades de la entidad.