Se Llevarán a Cabo del 22 de Julio al 26 de Agosto; Serán Gratuitos

Por Manuel Domínguez Caldera

Fotografía relevante a la nota.

María de Jesús Muñoz Reyes, presentó la programación de los talleres de verano, que serán compartidos con niñas y niños de diversos municipios del estado (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Desde el Patio de las Esculturas del Insti­tuto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, la directora María de Jesús Muñoz Reyes, presentó la programación de los talleres de verano, que serán compartidos con niñas y niños de diversos municipios del estado.

Además, destacó que se descentralizará la cultura y se privilegiará la colaboración entre instituciones de los tres niveles de gobierno, así como con artistas, creadores y colectivos para generar sinergia entre las distintas disciplinas artísticas y culturales, así como de fomento a la lectura, entre otras.

María de Jesús Muñoz, acompañada por la artista y promotora Frida Barrios y Martha Arriaga Rodríguez, encargada del área de Desarrollo Cultural Infantil y del programa Alas y Raíces en la entidad, detallaron la programación y actividades a realizarse del 22 de julio al 26 de agosto, tanto en colonias y comunidades, museos y centros sociales de la zona conurbada Zacatecas-Guadalupe, así como en otros municipios como el caso de Jerez, Juan Aldama, Sombrerete, Fran­cisco R. Murguía (Nieves), Ojocaliente, Chalchihuites y Susticacán. En el caso de la capital, se desarrollarán los talleres en los museos Zacatecano y Pedro Coronel.

Sobre las disciplinas a elegir, se contará con talleres de iniciación a diversas técnicas y expresiones, como la danza, escultura, literatura, pintura, gráfica, fotografía digital, mural comunitario, cartonería, cine, dibujo, bordado, teatro, música, skate, entre otros.

Por su parte, Martha Arriaga Rodríguez, destacó que para la actual administración de gobierno, es importante atender a las infan­cias y juventudes como prioridad, sobre todo a través de acciones formativas para fortale­cer la cultura del estado para así enfrentar los problemas actuales de la sociedad.

Recalcó que se atenderán a grupos vul­nerables, como en el caso de niñas y niños con cáncer y hospitalizados, asistiendo al Hospital General de Zacatecas; además de migrantes, de comunidades indígenas, e infantes que están en orfandad de la Casa Cuna “Plácido Domingo”.

Por último, la artista Frida Barrios, comentó que es importante promover la atención a la primera infancia, sobre todo para llevar y compartir talleres en la Casa Cuna “Placido Domingo”, con niños y niñas en edades de cero a dos años. Resaltó que es la primera vez que se presenta en la entidad, y se realizará en colaboración con el programa “Alas y Raíces”, serán 25 sesiones a través de una experiencia interdisciplinaria de artes escé­nicas y visuales.