“Protección Civil no Tiene Carencias”, Presume
Por Manuel Domínguez Caldera

Jeu Márquez Cerezo, comentó que la corporación tiene peticiones más que carencias, que además esperan sean atendidas por parte de las autoridades para que los servicios que brindan los cuerpos de bomberos y el resto de los integrantes. (Foto: Diana Moreno Valtierra)
En entrevista para Página 24 Zacatecas y otros medios de comunicación, el coordinador estatal de Protección Civil, Jeu Márquez Cerezo, comentó que la corporación tiene peticiones más que carencias, que además esperan sean atendidas por parte de las autoridades para que los servicios que brindan los cuerpos de bomberos y el resto de los integrantes. También pidió voluntad a los diferentes ayuntamientos para mejorar las condiciones de las direcciones de Protección Civil, y en su caso crearlas.
Dijo que reconocen el esfuerzo del gobernador, que acompañó a la corporación a propósito del Día del Bombero, aunque también reflexionó sobre la necesidad de que las propias dependencias se coordinen para ayudar en la difusión de las diversas actividades.
“Carencias no hay pues hemos ido trabajando de la mano, estamos fortaleciendo y dignificando las áreas, con las gestiones que hacemos directamente con el gobernador; hoy nuestro cuerpo de bomberos está estrenando uniforme de gala completo, además de un uniforme táctico, que se verán diferentes a otras corporaciones; dignificamos los dormitorios, vamos a tener una banda de guerra; carencias no hay pero sí muchas peticiones, aunque poco a poco vamos avanzando, ya lo estamos haciendo y paulatinamente”
También mencionó que en la actual temporada de lluvias, requerirán de más atención a emergencias, sobre todo porque en municipios y comunidades hay asentamientos en cauces de ríos, lo que provoca desastres. Dijo que junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) han realizado recorridos para revisar presas, ríos y otros afluentes.
Por último, comentó que la participación de PC en la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza), ha sido en coordinación con el Comité de la Feria, por lo que se revisarán desde los estantes comerciales, así como los conciertos. “Vemos desde los estantes hasta la ubicación de los escenarios, para nosotros hacer las rutas de evacuación y salvaguardar a la gente; es básica nuestra intervención como autoridad y también tenemos la oportunidad de decir aquí no se puede, pues nuestra intención es salvaguardar la vida. Hemos estado trabajando, somos serios en lo que hacemos, por lo que queremos que la FENAZ sea un sitio seguro, lo lograremos junto con otras festividades como en el caso de Bracho, pues las corporaciones están listas para poder atender la seguridad que necesitamos.