“Creí Eran Patrimonio Inmaterial de la Humanidad”
Por Rubén Palomo Macías

Susana Rodríguez Márquez, secretaria del Agua y Medio Ambiente (SAMA) del estado (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Susana Rodríguez Márquez, secretaria del Agua y Medio Ambiente (SAMA) del estado, comentó a Página 24 Zacatecas que el tema de la cancelación de las corridas de toros se ha mantenido con respeto por parte de la Secretaría.
“Como animalista o el sentido animalista de la Secretaría es respetuosa. Hasta donde tenemos conocimiento, el decreto protegía como patrimonio inmaterial de la humanidad las corridas de toros, las peleas de gallos y la charrería. También hay que pensar en el tema de que hace dos años que no teníamos una feria en Zacatecas y todo lo que implica en la economía. Somos respetuosos, en lo personal no comparto el tema pero soy respetuosa del mismo y ya veremos en las instancias legales cómo se desarrolla la resolución”, comentó.
La secretaria resaltó que estamos a poco tiempo de que inicie la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) y espera que en un lapso corto se pueda llegar a un término que sea lo mejor para todos.
“Esto tiene que ser un tema de acuerdos, yo insisto en que el diálogo nos puede dejar muchos beneficios para todos ya que una cancelación, o esta resolución, es una suspensión provisional. Por algún lado leí que las corridas se trasladarían a otro lugar pero no es el espíritu de una feria como tal. Solo esperemos que haya diálogo para que se llegue a un acuerdo, no creo en los triunfos momentáneos ni que pisen los derechos de alguien más”, añadió.
Susana Rodríguez apuntó que ya existe mucha violencia en el estado y hay personas de acuerdo y en desacuerdo con las corridas de toros, sin embargo el derecho al respeto ajeno es la paz, señaló.
“Habría afectaciones económicas y no quiero meterme en el tema personal pero por eso se hizo ese decreto hace algunos años, para proteger a la fiesta de los toros por no solamente el acto, que finalmente es matar, hay que ser respetuosos y analizar las implicaciones económicas que tiene para el estado, para los municipios, las ganaderías y productor del toro de lidia, especie específica para ese fin. Ojalá haya acuerdos pronto ya que estamos a días de iniciar la feria, la derrama económica es inobjetable y debemos abonar todos en un sentido positivo”, finalizó.