“Se Atenderán Temas de Salud, Limpieza y Protección Civil”
Por Manuel Domínguez Caldera
En entrevista para Página 24 Zacatecas y otros medios de comunicación, Jorge Miranda Castro, alcalde del municipio de la capital del estado, resaltó que existe una coordinación entre las instituciones de gobierno de los tres niveles, así como con la Cofradia de San Juan Bautista para la celebración de las Morismas de Bracho.
Destacó que dicho evento es una tradición importante que ha promovido la feligresía y la sociedad en general, ya que es un tema familiar que requiere de orden para una logística que contemple el turismo, el comercio, la generación de empleos, entre otros como la puesta en escena y las diversas actividades que se realizan en torno a esta celebración.
Sobre la seguridad en la zona y durante el programa, dijo que se coordinarán corporaciones locales, estatales y castrenses, así como de Protección Civil, sobre todo ante el uso de pólvora regulada por los mandos militares, o bien por la comisión de delitos menores o infracciones relacionadas a la ingesta de bebidas alcohólicas.
Expuso que tratarán de brindar unas fiestas seguras y que retomen la gran afluencia que visitaba las Morismas de Bracho, detonando el desarrollo social a través de derrama económica y la preservación de tradiciones locales que han alcanzado diversos reconocimientos por el número de participantes y por su relevancia histórica.
“No sólo en el tema de seguridad pública, sino en la limpieza, en protección civil, con el manejo de la pólvora, y en el tema de salud, además que habrá una concentración de más de 20 mil personas, se estima. En ese sentido tendremos que ser respetuosos de los protocolos que en materia de salud pública nos instruyen en ese tema. Hemos trabajado durante meses en el Ayuntamiento capitalino para generar la ampliación de baños, trabajando a marchas forzadas para que quede concluido. También la limpieza de los accesos y trabajando el tema de la basura”.
“El tema con la Onceava Zona Militar, me enteré por la coordinación que tenemos para la fiesta con la mesa directiva y entiendo que el gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, estaban interviniendo a efecto de proceder con el permiso correspondiente”.
Sobre las posibles sanciones sobre las fiestas y la ingesta de bebidas embriagantes, dijo que están trabajando junto con el secretario de seguridad pública municipal, Gustavo Serrano Osornio, para realizar un operativo permanente para cuidar el orden y que la convivencia de las familias se lleve a cabo en un ambiente de cordialidad.
“Hay que recordar que tenemos dos años de no celebrar esta fiesta tan extraordinaria que hoy celebramos en la capital, pero que ha traspasado ya las fronteras del estado y que por su gran convocatoria y el arraigo que tiene dentro de las y los capitalinos, debemos cuidar al máximo. En todos los temas, seguridad pública, limpieza y protección civil”.
Resaltó que se destacarán a 35 elementos de seguridad, que trabajarán durante tres turnos, para resguardar la integridad de las familias que se concentrarán durante el fin de semana.