“Cuatro en Guadalupe, Tres en Valparaíso y uno en Genaro Codina”

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

Adolfo Marín Marín, el vocero más costoso y mentiroso en la historia de Zacatecas (Foto: Diana Moreno Valtierra)

El secretario de Seguridad Pública del es­tado, general Adolfo Marín Marín, rindió su habitual informe semanal en donde comentó a Página 24 Zacatecas, y otros medios de comunicación que, “según la información presentada por el subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Pro­tección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, respecto a los hechos registrados el pasado fin de semana, en el que fueron incendiados 12 vehículos, están precedidos de la deten­ción de 11 presuntos integrantes (sic) de un grupo delincuencial y de la liberación de una víctima privada de la libertad”.

“Estos hechos se concretaron los días 18 y 19 de agosto en Jerez y Ojocaliente. En seguimiento a esta detención días después se realizó un cateo que dio como consecuencia la detención de cinco sujetos, a quienes se les aseguraron armas largas y droga.

Como resultado del cateo grupos de­lictivos incendiaron vehículos en tramos carreteros entre Fresnillo-Zacatecas y Fres­nillo-Valparaíso”, mencionó.

El secretario Marín señaló que con motivo de estos eventos el Ejército Mexicano detu­vo a seis individuos que fueron presentados ante la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) y posteriormente a través de la fiscalía especializada en materia de delincuencia organizada.

“Los seis fueron vinculados a proceso por diversos delitos. Es así que podemos señalar que de los hechos que derivaron en diferentes incendios y bloqueos hay 11 detenidos”, agregó.

En el periodo del 29 de agosto al 4 de septiembre se logró la detención de 56 per­sonas por la probable comisión de un delito (sic), todas fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común.

Además se aseguraron 19 vehículos rela­cionados con la probable comisión de algún delito o por contar con reporte de robo. También se aseguró una arma de fuego corta así como 26 cargadores de diversos calibres y mil 300 cartuchos útiles.

“Se aseguraron 109 dosis de diversas sus­tancias ilícitas, 614.07 gramos de narcóticos y cinco empaques de probable mariguana.

Además fueron rescatadas dos víctimas de extorsión en su modalidad de secuestro virtual. Se ubicó a una persona reportada como no localizada y se destruyeron tres campamentos utilizados por grupos delin­cuenciales”, mencionó.

Adolfo Marín agregó que la FGR y la FGJE informaron que durante la semana se cumplimentaron 16 órdenes de aprehensión, se obtuvieron 25 vinculaciones a proceso, 12 sentencias y judicializaron tres órdenes de cateo. Se abrieron 27 carpetas de inves­tigación con detenidos y se celebraron 137 audiencias.

El secretario apuntó que con el fin de brindar atención inmediata y generar tran­quilidad y seguridad a los visitantes de la Feria Nacional de Zacatecas (FENAZA) 2022 el gobierno del estado puso en mar­cha un operativo especial de coordinación interinstitucional y seguridad que incluye el uso de herramientas tecnológicas.

“En el operativo participan las corpora­ciones de los tres órdenes de gobierno y brindarán apoyo la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano, la policía municipal de Guadalupe y Zacatecas así como la coordinación estatal de Protección Civil y las coordinaciones municipales así como la Cruz Roja y la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (REMEZA), entre otras.

Se encuentra instalado un centro de mando con 160 cámaras de vigilancia y seguridad distribuidas dentro y fuera del complejo feria, se incluyen las colonias circunvecinas. Se dispone de 40 arcos de seguridad en los distintos accesos a la feria y se colocaron tres sitios rosa, en la entrada al Palenque, en el Torito y en la avenida preparatoria con atención y vigilancia policial durante las 24 horas para que las mujeres viajen de forma segura al hacer uso del servicio de taxi”, apuntó.

Marín Marín añadió que en el operativo de desplegaron 300 elementos de las policías municipales, GN, policía vial, metropol, unidades caninas, montada y especializadas en violencia de género.

Se emplearán 62 patrullas, 26 motocicle­tas, tres grúas y 40 arcos detectores de metal así como las cámaras de vigilancia.

“Hasta el momento hemos tenido saldo blanco, no ha habido incidentes en el re­cinto ferial. Es importante destacar que un operativo de seguridad similar, que contó con la colaboración de los tres órdenes de gobierno, se desarrolló en la feria regional de Fresnillo, la cual concluyó este domingo con saldo blanco”, apuntó.

El general retirado relató de los distintos hechos violentos que se registraron en la semana y señaló que en su mayoría estos hechos ocurrieron en el municipio de Gua­dalupe.

“En la calle Álamo, de la colonia el Mezquital de Guadalupe, se registró una agresión en contra de un hombre y una mujer, tras ser valorados por paramédicos se detectó que las víctimas ya no contaban con signos vitales.

También en la calle Saladillo de la colonia La Comarca se registró una agresión con arma de fuego en contra de una persona del sexo masculino, paramédicos de Protección Civil informaron que había perdido la vida.

En el camino de terracería que conduce a la comunidad de Tacoaleche a La Cocinera fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer.

En la carretera que conduce de la comu­nidad Viboritas a la comunidad Perales, en Genaro Codina, fue localizado un hombre sin vida.

Todos estos casos fueron atendidos en su oportunidad y se mantienen los procesos de inteligencia y el trabajo de campo que permita dar con los responsables.

La FGJE lleva a cabo las diligencias periciales a fin de determinar las causas de muerte, identidad de las víctimas y la inte­gración de la investigación que corresponda en cada caso”, relató.

Adolfo Marín añadió que en Valparaíso se localizaron 3 cuerpos sin vida, se aseguraron dos motocicletas, un vehículo, cargadores y cartuchos.

De igual forma, en el municipio de Jerez, se aseguraron siete cargadores mil 315 cartuchos y cinco empaques de plástico con mariguana. En Calera se ubicó y se destruyó un campamento utilizado por un grupo delincuencial, mientras que en Juan Aldama fue localizada una persona que era víctima de una extorsión.

“Debo hacer mención de la visita del embajador Ken Salazar quien manifestó el respaldo de su país en materia de seguridad y economía para traer mayor bienestar a las y los zacatecanos. En este sentido señaló el respeto a la soberanía de México y Zacate­cas”, comentó.