Hay que Reactivar la Economía: Héctor Mier

Por Nallely de León Montellano, y Manuel Domínguez Caldera

Con la finalidad de promover la reacti­vación de la charrería en Zacatecas, este martes se llevó a cabo un desfile de jinetes y escaramuzas por las principales calles del Centro Histórico, mediante el cual también dieron a conocer el próximo Congreso Na­cional Charro en su edición 78.

Al ritmo del tamborazo, y enfrentando un clima frío, los participantes en este desfile partieron de la máquina 3030 con dirección a Plaza de Armas, donde al concluir el desfi­le, realizaron una demostración profesional de algunas actividades charras.

Héctor Mier García, charro profesional desde hace más de 10 años, declaró en entrevista con Página 24 Zacatecas que este sector del deporte se había visto afectado para realizar las actividades que lo caracteriza, debido a las restricciones que demandaba la pandemia por COVID-19.

Detalló que este factor de salud provocó que en Zacatecas, disminuyera en 40% esta actividad, por lo que “la normalización de sus actividades implica grandes avances profesionales y financieros”

Dijo que en la actualidad la reactivación se encuentra en 100%, y añadió que Zacatecas se caracteriza por ser uno de los estados semilleros a nivel nacional, en cuanto a la actividad charra en el país.

“Hay muchos charros zacatecanos que inclusive no charrean aquí en Zacatecas, pero profesionalmente sí”, reveló.

También, comentó que la pandemia no ocasionó ninguna baja de en este gremio, sino por el contrario, ha registrado un aumento importante tanto de la actividad, como de los participantes de la misma.

En cuanto al tema de inseguridad, men­cionó que afortunadamente ninguno de los miembros de este gremio ha sido afectado directamente, y de igual manera no se han visto afectadas sus actividades por esta causa.

Sin embargo, lamentó la situación de la entidad, puesto que, de alguna manera esto afecta al turismo, y a otros sectores que van de la mano con este tipo de eventos nacio­nales deportivos.

El Gobernador Promete Seguridad a los Charros

El gobernador del estado, dio la bienveni­da a la “familia charra” y anunció, como ya lo había adelantado en reiteradas ocasiones Página 24 Zacatecas, que el próximo Congreso y Campeonato Nacional Charro en su edición 78, llevará el nombre de Vicente Fernández, intérprete de la música vernácula y exponente de la charrería a nivel internacional.

Asimismo, agradeció a la Federación Mexicana de Charrería por elegir que por octava ocasión Zacatecas sea sede de esta celebración, que busca difundir y preservar las tradiciones y el deporte nacional por excelencia.

Asistieron también el presidente muni­cipal de Zacatecas, Jorge Miranda Castro; Andrés Eduardo Aceves Hernández, vi­cepresidente de la Federación Mexicana de Charrería; Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo en el estado.

En representación del presidente de la Asociación Mexicana de Charrería, Anto­nio Salcedo López, Andrés Eduardo Ace­ves Hernández, dijo que el 78 Congreso y Campeonato contará con la presencia de 184 equipos de escaramuzas, 228 equipos charros, 16 charros completos; además dijo que les acompañarán equipos de todo el país, así como 14 entidades de Estados Unidos.

“Es importante resaltar que buscamos la innovación y la promoción de nuestro deporte y la visibilidad de este a nivel mundial, que exista una mayor inclusión a la promoción para las nuevas generacio­nes, porque de ellos será el compromiso de que esta tradición esté bien representada para los siguientes años”.

En su intervención, el gobernador, reco­noció el esfuerzo de diversas familias por preservar las tradiciones. Mencionó que lo mejor del país y lo que le da una identidad a nivel mundial es el traje charro, por lo que considera “un placer” celebrar por octava ocasión este congreso y campeo­nato. Dijo que es relevante que de 140 equipos, participarán 228 equipos, siendo Zacatecas anfitrión de esta justa deportiva. Detalló que los eventos se realizarán del 7 al 30 de octubre, aunque prepararán un desfile para el día previo a la inauguración, con la intención de dar colorido y alegría.

Además, adelantó el mandatario estatal, que plantean cambios y modificaciones en los lugares sedes, como en el caso del Lienzo Charro “Antonio Aguilar Barraza”, para ampliar la capacidad de gradas. Sin dejar de mencionar otras áreas para la venta de consumo, así como una explanada para usos múltiples. Asimismo, dijo que se garantizará la seguridad para que los visitantes de otros estados y países, puedan apreciar y reconocer las tradiciones y las diversas etapas del campeonato charro.