“Les Dije a los Alcaldes que no se Preocupen”
Por Manuel Domínguez Caldera

Ricardo Olivares Sánchez (Foto: Diana Moreno Valtierra)
En entrevista para Página 24 Zacatecas y otros medios de comunicación, el secretario de Finanzas, Ricardo Olivares Sánchez, dijo que ya dialogan con los diversos municipios y organismos públicos que requerirán presupuesto extraordinarios para cerrar el último trimestre del año. Expuso que si bien se deberán ajustar a la política de austeridad, asimismo el buen manejo de las finanzas en el estado dará como resultado que se conceda una ampliación dependiendo del destino y su aplicación.
“Tuvieron acercamiento varios municipios, en el informe del gobernador, les dije que no se preocupen y que veremos cuáles son los requerimientos, no podríamos dar un monto. Tenemos un buen mecanismo financiero que va a permitir ayudarlos. Habrá una próxima reunión con los presidentes municipales y les haremos de su conocimiento esas acciones que traemos, pero sí les ayudaremos para el cierre del año, desde el punto de vista de adelanto de participaciones”.
“En el estado estamos bien, ustedes han escuchado al gobernador, vamos bien y tenemos el apoyo del gobierno federal, además se están cumpliendo los acuerdos y se consolidaron con la reciente visita del presidente (Andrés Manuel López Obrador). Estoy simplemente dando seguimiento a estos acuerdos, pensamos que la parte sustantiva será el próximo año con la consolidación de la federalización de la nómina magisterial”.
También mencionó que están al pendiente de deuda del estado, sobre todo con la “deuda de corto plazo”, ya que hay una iniciativa para efecto del “refinanciamiento”, por lo que han dialogado con algunos legisladores para atender el tema. Expuso que se debe responder con responsabilidad por motivo del incremento en las tasas de interés.
“Estoy trabajando, en lo personal, con la reestructuración del crédito, en caso de que no se logre esta parte del acuerdo, antes incluso que el paquete económico. Pero sigue siendo el mismo monto, son siete mil 50 millones el saldo, a fin de cuentas vamos con la política de ir liquidando, por lo que si se da este refinanciamiento, nos dará flujo, pagos y además la consolidación de mandar un buen mensaje de lo que se está realizando en Zacatecas”.
“La inflación redunda en un aspecto que es la parte de protección de las tasas de interés, hoy incluso salen publicaciones que estarán alrededor del 11 u 11.5%, pero recordar que nosotros tenemos contratadas coberturas que incluso se hicieron desde la pasada administración, que nos permiten con una tasa, una es del 6.8 y otra de 7%, esas las cubre el seguro en este caso Santander y Banorte. Sin embargo para efectos presupuestarios sí tenemos que dejar una mayor cantidad, cuando se mande el Paquete Económico en el capítulo nueve mil, que es deuda pública, va a ir más elevado. Aunque tengamos vía productos financieros, la recuperación de esta diferencia, por así decirlo, esta recuperación la tenemos blindada hasta el 2026”, detalló.