“Tenemos Deficit de 50 Policías”, Revela
Por Manuel Domínguez Caldera

Jorge Miranda Castro (Foto: Diana Moreno Valtierra)
En entrevista para Página 24 Zacatecas y otros medios de comunicación, el alcalde de la capital Jorge Miranda Castro se solidarizó con las familias de los policías caídos en el municipio de Calera de Víctor Rosales, que fueron atacados por narcosicarios al servicio del crimen organizado. Además, exhortó a unir esfuerzos entre los tres niveles de gobierno e instituciones para resolver este flagelo social, ya que sólo a través de la participación ciudadana y la coordinación entre instancias de gobierno se podrá recuperar la paz en la entidad.
Mencionó que en el caso de la capital también han atendido al llamado para fortalecer a la corporación local, sobre todo dotándoles tanto de equipo y herramientas de trabajo, así como garantizando una mayor remuneración y prestaciones acordes a la ley. Asimismo, explicó que si bien aún hay déficit de policías, ya emitieron convocatorias para reclutar más personal; aunque también precisó que se requiere pasar diversos exámenes y procesos de certificación, entre otros requisitos.
“Señalar que dentro de nuestra institución, el maestro Gustavo Serrano (Osornio), que es un policía de carrera, está tomando todas las acciones y determinaciones, a efecto de precisamente estar atentos a todo lo que está sucediendo, pues lamentablemente pensamos que ya tocamos fondo y luego sucede algo peor”.
“Nosotros el tema de seguridad pública lo estamos viendo con una gran seriedad, cuando llegamos a la administración teníamos sólo 17 unidades en servicio, hoy tenemos cerca de 80; hemos hecho la inversión más fuerte en la última década, aún sin contar con el Fortaseg (Fortalecimiento a la Seguridad), que era un recurso de orientación predeterminada que se orientaba a todos los temas de seguridad pública. Aún sin Fortaeg, seguimos invirtiendo, la idea es que el próximo año los policías municipales tengan un incremento de sueldo sustantivo, en reconocimiento al gran esfuerzo que hacen por mantener, sobre todo, los delitos de alto impacto en la capital. Tenemos un déficit de cerca de 50 policías, hemos emitido dos convocatorias, es complicado pues se inscriben pocas personas y están sujetas a control de confianza riguroso, entonces de 10 que se inscriben salen uno o dos. Seguimos con las convocatorias, esperamos que con el reforzamiento de los años, incentive a que podamos tener más policías pronto”, expuso.
Por último, sobre la propuesta a nivel nacional de desaparecer a las corporaciones municipales, el alcalde Jorge Miranda fue enfático en reprobar este tipo de ideas, sobre todo porque la Policía Municipal sólo atiende los delitos: “en el ámbito de su competencia, sus facultades y atribuciones constitucionales tienen que ver con delitos de bajo impacto, o del fuero común, imagínense ustedes que el Ejército y la Guardia Nacional, estuvieran viendo delitos como robo a casa habitación, violencia de género, o los robos de autopartes, pero esto les corresponde precisamente a las policías municipales. Absolutamente necesarios, pues el ámbito de competencia es distinto”.