El Gobernador no Escucha a Nadie: Raymundo Delgadillo
Por Rubén Palomo Macías

Raymundo Delgadillo Moreno, secretario general del PAN en el estado (Foto: Diana Moreno Valtierra)
Raymundo Delgadillo Moreno, secretario general del PAN en el estado, declaró a Página 24 Zacatecas que se continuará apoyando la petición de los legisladores panistas, con respecto a la destitución del secretario de Seguridad Pública, Adolfo Marín Marín, y la del fiscal Francisco José Murillo Ruiseco.
“Estamos atentos a las posturas de nuestros representantes en el Congreso del Estado, siempre dispuestos a respaldar lo que ellos van proponiendo con respecto de que tienen los elementos suficientes para hacerlo”, mencionó.
Sin embargo el secretario del PAN apuntó que existe una gran falta de comunicación con el Poder Ejecutivo ya que en pláticas con los mismos legisladores se ha señalado que no existe una atención del gobernador del estado, David Monreal, hacia la oposición en Zacatecas.
“No se ha atendido a los alcaldes ni a los diputados del PAN por parte del ejecutivo y desde nuestra trinchera estaremos coadyuvando para lograr el bienestar de los zacatecanos en todos los municipios”, mencionó.
Reynaldo Delgadillo aseguró que es importante reencausar la estrategia de seguridad aunque en su mayoría se competa al fuero federal.
“La federación debería de llevar la batuta con coordinación estatal y municipal, quienes son la parte más vulnerable y los que tienen más cercanía con la gente. Los municipios trabajan en condiciones muy complicadas para las policías preventivas. Creo que habría que hacer algo adicional con el presupuesto o en sus reglas de operación”, agregó.
Finalmente el secretario del PAN apuntó que el funcionamiento de los titulares de la Secretaría de Seguridad y de la Fiscalía General de Justicia (FGJE) se están reflejando en los números de hechos delictivos que acontecen y se resuelven.
“Si los números en relación a la comisión y a la resolución de las investigaciones no está equilibrada esa es una forma de medirlo, aunque eso no nos corresponde a los que participamos en política. Se debe ser muy objetivo. Quienes estén capacitados deben dar el seguimiento al tema, además de los diputados, quienes cuentan con la facultad de asignar el recurso a la fiscalía y a los demás órganos estatales”, remató.