Esperamos Verlo Pronto en la Cárcel: Marcelino Rodarte

Por Nallely de León Montellano

Previo a la comparecencia de José Igna­cio Sánchez González, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zaca­tecas (Issstezac), decenas de pensionados y jubilados acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado, con la finalidad de exigir cuentas claras con respecto a la retención de salarios y aguinaldos, así como su renuncia inmediata.

Ante ello, Marcelino Rodarte Hernández, líder del Movimiento de Bases en Defensa del Issstezac, declaró en entrevista colecti­va que continúan ofendidos por el tema de pago de aguinaldos y pensiones retenidas a miles de trabajadores de manera ilegal, lo cual mantiene al instituto en la peor crisis de su historia.

En este sentido, Marcelino Rodarte detalló que “hasta el momento un poco más de 400 cotizantes han recibido su aguinaldo, lo que sigue siendo una mínima parte, tomando en cuenta que son 4 mil 600 maestros los que se encuentran en esta situación”.

En en el caso de las pensiones, dijo que hay al menos cuatro compañeros a los que desde hace 13 meses no se les ha pagado, y a quienes se jubilaron en mayo están recibiendo pago de manera irregular, hasta 35% menos de lo que corresponde, entre otros agravantes.

“Nos reunimos para exigirles a dos figuras importantes que debería velar por los ciuda­danos: la cámara de diputados tan gris, tan opaca, tan ausente, y hoy viene a compa­recer el más agresivo de los directores que ha tenido el instituto: José Ignacio Sánchez González”, señaló.

Aseguró que lejos de resolver y subsanar la situación del Issstezac, Sánchez González se ha dedicado a saquear y cobrar del insti­tuto con las cuotas de los derechohabientes activos y pensionados, lo cual mantiene al órgano gubernamental en la ilegalidad.

Respecto a la comparecencia del funcio­nario, dijo que no tienen nada que informar en beneficio de la ciudadanía, y de los co­tizantes al instituto, por lo que, exigió, que más allá de rendir un informe, con dignidad anuncie su salida del instituto.

“Pero antes de que se vaya, que regrese lo que ha estado robando porque él sí ha cobrado el salario, él no ha dejado de cobrar quincenalmente su alto salario, pero sí tiene todavía a compañeros ya con más de trece meses sin cobrar su pensión”, agregó.

También recalcó la urgencia de darle continuidad al tema de la reforma a la Ley del Issstezac, la cual está detenida desde hace dos años, así como al parlamento abierto, compromiso que asumieron los legisladores desde hace más de 12 meses, sin que hasta el momento se le haya dado seguimiento.

“Queremos escuchar compromisos: qué van a hacer ellos para que ese instituto resuelva de fondo, qué van a hacer ellos para que el director, hoy sea el último día y se retire, empiecen los juicios y que pronto esté en la cárcel por los agravios y la ile­galidad que ha cometido contra nuestros compañeros, queremos una legislatura que sí corresponda a su obligación”, concluyó Rodarte.