Basta Experiencia Política y Visión Progresista: Mazatán

Por Manuel Domínguez Caldera

En conferencia de prensa, llevada a cabo en el Restaurante Sanborns, integrantes del Movimiento Progresista en Zacatecas, se pronunciaron a favor de buscar mejores condiciones sociales, sobre todo se adelantaron a la contienda electoral del próximo año para la sucesión presidencial, apoyando al actual canciller Marcelo Ebrard Casaubón. Mencionaron que no se trata de actos anticipados de campaña, ya que dicha organización que realiza actividades desde 2013, se mantiene apartidista pero con intenciones de participación ciudadana.

“Queremos dar a conocer una serie de actividades y el movimiento, además de la trayectoria; además el canciller, Marcelo Ebrard, desde que se fundó el movimiento ha sido uno de los perfiles idóneos y con visión progresista, además de un conocimiento profundo de la política”, mencionó Rodolfo Mazatán Flores

Explicaron que se reunieron, en Ciudad de México, con líderes sociales del país para enmarcar esfuerzos para impulsar este movimiento a favor de la candidatura o bien cualquier aspiración política. “La idea es generar ese trabajo que desde el 2013 hemos reconocido a su trayectoria y labor político, desde la organización en apoyo del canciller. En estos días trabajaremos en el estado, con recorridos en municipios y comunidades para empezar a formalizar los trabajos del movimiento”.

Explicaron que uno de los principales objetivos es que el movimiento en el estado tenga una representación en cada municipio, para así poder realizar un trabajo de promoción de este perfil político. Además, según el movimiento, se reunirán en un foro estatal para trazar un eje de trabajo como parte de la organización civil que apoyarán al “presidenciable”.

También mencionaron que darán información sobre el resultado de la reunión, por lo que esperan a diferentes representantes de diferentes municipios, aseguran que tienen contemplados estructuras en 12 localidades, desde donde trabajarán para hacer crecer el movimiento en el estado. “El trabajo principal, además de hacer crecer al movimiento, es generar una agenda de trabajo con los municipios para que podamos compactar lo que el movimiento representa para así hacer crecer al canciller, tratar de acercarnos más con las comunidades y un diagnóstico e invitación hacia la ciudadanía, más que un sondeo de popularidad”.