“El Gabinete de David, Gobierna con un Modelo Anterior”

Por Manuel Domínguez Caldera

Fotografía relevante a la nota.

José Luis Figueroa Rangel (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En entrevista para Página 24 Zacate­cas, el legislador local independiente, José Luis Figueroa Rangel, advirtió que diferen­tes actores políticos están vulnerando las leyes al hacer mal uso del cargo público de los que resultaron electos, sobre todo porque en los últimos meses ha regresado el interés electoral, mientras que las autoridades no se concentran en sus funciones, ni en completar un proyecto en común.

Primero, mencionó que lamenta que a tem­prana hora y contraviniendo a los estatutos electorales, ya comiencen las campañas de propaganda en todos los estados, por lo que llamó al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ), para aplicar las sanciones correspondientes o como mínimo llame la atención de los “funcionarios” que promo­cionan su imagen en los estados.

“Me llama la atención encontrar bardas y espectaculares de aspirantes o que se les denominó “corcholatas”, haciendo promo­ción a las personas; pero a nadie engañan. Yo cuestionaba al IEEZ si hay vacíos legales o qué es lo que prevé la ley, porque estamos obligados a estar en contra de los actos an­ticipados de promoción hacia una intención electoral para el 2024”.

“Están muy adelantadas las intenciones y pretensiones personales, que incluso no tienen consenso todavía en sus propios ins­titutos políticos y partidos, entonces le hacen un daño grave a la democracia”.

“Porque a nadie engañarían, sabemos que hacen uso de recursos públicos porque son funcionarios públicos y hacen promoción a partir de la función y eso es corrupción”.

Asimismo, dijo que se deberá investigar el caso de delicada información filtrada por la actual gobernadora de Campeche, Lay­da Sansores San Román, donde difunden correos electrónicos entre el senador de Morena, Ricardo Monreal Ávila y Alejan­dro Moreno Cárdenas, presidente nacional del PRI.

La información que ha sido difundida en medios de comunicación, menciona que hubo un “acuerdo entre ambos políticos para robarle el triunfo a la senadora Claudia Anaya Mota, en la elección por la guberna­tura en 2021”, según reveló públicamente la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, en su programa Martes del Ja­guar, en donde dio a conocer varios correos electrónicos entre Ricardo Monreal Avila y Alejandro “Alito” Cárdenas Moreno.

“Esto aplicaría traición, a un proyecto deno­minado “Cuarta Transformación” en el país, creo que no se puede jugar con que hoy me eligieron para que cumpliera con un mandato popular; pero ahora con los intereses perso­nales traicionan la confianza de ese pueblo y determine gobernar en otro rumbo” (sic)

“Creo que es algo muy delicado, porque el gobernador David luchó mucho para tener este espacio; por lo que no puede permitir ser arrastrado, aunque sea su hermano Ri­cardo Monreal, porque no sólo lo arrastraría a él, sino también al estado.

“Además, el sólo Tema de ser una de las “corcholatas” ha traído problemas a Zacatecas, en temas presupuestales y ha generado una crisis política en el Poder Ejecutivo Estatal y en el desempeño de su propio gabinete”.

“Actualmente el gabinete no tiene las condiciones para poder impulsar la Cuarta Transformación, porque está trabajando bajo un régimen con un modelo anterior; entonces exhibiré que se está poniendo en riesgo la 4T en Zacatecas”, remarcó Figue­roa Rangel.