“La Destitución de Alejandro Moreno es de Carácter Interno”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Verónica Alamillo Ortiz, dirigente estatal del PAN (Foto: Archivo Página 24)

Ante la ola de comentarios que desataron los correos exhibidos por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, donde se evidencia que el senador morenista Ricardo Monreal Ávila y Alejandro “Alito” More­no Cárdenas, presidente nacional del PRI, acordaron la derrota de Claudia Anaya ante David Monreal por la gubernatura de Za­catecas, Verónica Alamillo Ortiz, dirigente estatal del PAN, expuso la importancia de cerciorarse sobre las revelaciones señaladas.

En entrevista telefónica para Página 24 Zacatecas, dijo que lo anterior deberá efectuarse con la responsabilidad y cuidado de la vida política del estado de Zacatecas, y aseveró que, en su momento, Claudia Anaya fue una candidata ejemplar, pese a que no se logró el objetivo.

En cuanto a la exigencia de la destitución del presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, dijo que es una decisión de carácter interna que únicamente deberá tomar su partido, por lo que, pese a ser partido en coalición, el PAN se mantendrá al margen de las decisiones internas del PRI.

“En Zacatecas nosotros estamos con el diálogo abierto, con la apertura de seguir traba­jando de la mano de los ciudadanos, y también de los partidos políticos, no solamente de los que hoy conformamos la alianza”, mencionó.

En los correos electrónicos entre estos dos actores políticos que fueron evidenciados el pasado martes por la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, se señala que Claudia Anaya fue candidata a la gubernatura del estado, únicamente para cumplir con la cuota de género que señala la Ley Electoral, por lo que, Alamillo Or­tiz recalcó que “en Zacatecas las mujeres podemos representar a nuestro estado y a nuestros municipios con la misma capacidad que pudiera tener el género masculino”.

Advirtió que, las mujeres en la política no son sinónimo de una cuota señalada por la Ley Electoral, sino mujeres fuertes y traba­jadoras con la capacidad de representar de manera digna a la ciudadanía, así como el debido desarrollo de los espacios políticos.

“En Zacatecas hay muchas mujeres valio­sas, con liderazgo, entusiasmo, motivación, pero sobre todo con mucha capacidad, no nos demerita el ser mujeres, tampoco somos una cuota de partido político”, concluyó.