“No Creo que Alguien Quiera Retirar al Ejército o la Guardia Nacional de las Calles”
Por Manuel Domínguez Caldera
En entrevista para Página 24 Zacatecas, el diputado local Armando Delgadillo Ruvalcaba, resaltó que para los legisladores de Morena, es fundamental discutir la presencia de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad en el país, sobre todo ante los graves problemas que representa la violencia y el crimen organizado para la sociedad en general.
Dijo que si bien esperaban la visita del secretario de gobierno Adán Augusto López Hernández, como ha pasado en otras entidades del país, debieron posponer las actividades por varias razones, entre ellas la repentina muerte del diputado local migrante Sergio Ortega Rodríguez.
Lamentó que algunos legisladores hayan querido desvirtuar el proceso, ya que tanto la mesa directiva como la Junta de Coordinación Política (Jucopo), tuvieron conocimiento de la visita del funcionario federal. Sobre todo, tomando en cuenta que dicha iniciativa deberá ser discutida y aprobada en su caso por todos los Congresos de los 32 estados del país.
“Hemos sido muy responsables, cuando nos enteramos de esta reforma, sabíamos que la iban a turnar a los Congresos de los estados; nosotros la recibimos desde el 26 de octubre; ese mismo día se turnó a la Comisión de Seguridad Pública, que presido. El día 27 de octubre llamamos a reunión, para el lunes 31 nos reunimos para actuar con mucha responsabilidad y agilidad. Precisamente porque sabemos que el tema de seguridad en Zacatecas es grave y delicado”.
“Luego nos dan la noticia de que vendría Adán Augusto (López Hernández, secretario de Góber). Precisamente nosotros estábamos preparados, desde la Comisión, el Grupo Parlamentario. Incluso la Jucopo y la Mesa directiva de la presencia del secretario. Pero de manera intempestiva nos avisan del fallecimiento del diputado Sergio Ortega, muy lamentable. Algunos diputados fuimos de la idea y de la iniciativa para que se suspendiera la comparecencia por solidaridad, humanidad y consecuentes por lo que sucede en Zacatecas. No podemos decir que fallece un compañero y que todo siga igual”.
“Ese acuerdo se toma en Jucopo, pero luego en rueda de prensa cambian las cosas y la oposición dice que ellos cancelaban la comparecencia porque las “formas” no habían sido las correctas. Vamos ahora el “fondo”, porque eso es lo que nos preocupa de la inseguridad. Pero eso es lo importante en la reforma, pues no creo que alguien quiera retirar al Ejército o la Guardia Nacional de las calles; además esta reforma viene acompañada de dos fondos económicos importantes para apoyar a los estados y municipios y así fortalecer a las corporaciones locales”, recalcó.