Termina Luna de Miel con David Monreal

Por Manuel Domínguez Caldera

En conferencia de prensa integrantes del Frente Popular de Lucha por Zacatecas (FPLZ) y de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA), anunciaron diversas actividades que realizarán para protestar de forma pacífica con varios propósitos, entre ellos para mejorar las condiciones del campo, además en contra de la violencia y para obtener un mejor presupuesto público.

Primero abordaron el tema del campo y la falta de resultados que obtendrán las comunidades agrícolas, sobre todo en la cosecha del frijol, ya que los productores siguen a merced de los “coyotes” que buscan comprar el frijol más barato, ya que no todo el producto es aceptado por los centros de acopio de la dependencia federal Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), lo que obliga a los campesinos a rebajar su producto y su esfuerzo.

Asistieron Faustino Adame Ortiz, Alberto de Santiago Murillo, Adán González Acosta, Felipe Pinedo Hernández, Lidia Vázquez Luján y Laura Trejo Delgado, integrantes del FPLZ y CNPA, así como de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendi).

Recordaron que han insistido a las autoridades estatales para que ayuden al sector campesino, sin embargo no han recibido apoyo pues responden que son temas ya contemplados en las políticas federales del precio de garantía, en el caso del frijol.

En su intervención, Felipe Pinedo Hernández, destacó que en la entidad existen por lo menos 78 mil familias que subsisten de sus actividades agrícolas, sobre todo en la siembra de frijol que demás corresponde a casi la mitad de la producción a nivel nacional que se cosecha en Zacatecas.

Dijo que expondrán estas denuncias de supuestos actos de corrupción por parte de funcionarios de la Segalmex en el estado, por lo que presentarán documentos sobre estos señalamientos a las autoridades federales.

También, sobre el Presupuesto de Egresos de la Federación, comentaron que si bien esperan un incremento en lo destinado para la entidad, asimismo reprueban que éste vaya a ser usado en su mayoría en gasto burocrático, en lugar de destinarlo a sectores productivos.

Por último, mencionaron que realizarán protestas pacíficas para exigir la recuperación de la paz, así como para erradicar el problema de la inseguridad en el estado y el resto del país.

Comentaron que protestarán las oficinas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Zacatecas, con motivo del asesinato del activista ambiental Oscar Eyraud Adams; asimismo realizarán una jornada de concientización y rechazo a la inseguridad, sin dejar de mencionar que se unirán a la protesta pacífica para exigir el respeto a los derechos de las mujeres a tener una vida sin violencia.