“Comprar Sólo lo que se Necesita y Comparar Precios”
Por Rubén Palomo Macías

El buen fin está próximo a realizarse, del 18 al 21 de noviembre, y autoridades de la Cámara Nacional de Comercio (CANACOZAC), la Procuraduría Federal del Contribuidor (PROFECO), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía realizaron recomendaciones (Foto: Diana Moreno Valtierra)
El buen fin está próximo a realizarse, del 18 al 21 de noviembre, y autoridades de la Cámara Nacional de Comercio (CANACOZAC), la Procuraduría Federal del Contribuidor (PROFECO), el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Economía realizaron recomendaciones para aprovechar al máximo el fin de semana más barato del año.
Rubén Marmolejo Fuentes, director de PROFECO en Zacatecas, comentó a Página 24 Zacatecas que el evento del buen fin se ha convertido en algo muy importante para poder detonar el consumo local en toda la república y la PROFECO busca empoderar al consumidor.
“La primera recomendación es la de comprar lo que realmente se necesite y lo que realmente se pueda pagar, de esta forma podemos iniciar con la comparación de precios en los diferentes puntos que ofertan sus productos y así comparar la mejor oferta de precio y calidad. En esta edición del buen fin la PROFECO va a extender sus servicios con un horario de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche, también se contará con dos brigadas de verificadores en Zacatecas y Guadalupe por si es necesario presentar una queja o resolver un asunto en el sitio donde se realice la compra”, mencionó.
Por su parte José Edgar González Cansino, administrador del SAT, apuntó que se realizará un sorteo con el motivo de incentivar las compras de la población y la participación de los comercios.
“En este sorteo se van a rifar 500 millones de pesos que se van a distribuir: 100 millones entre comercios y 400 millones entre los consumidores. La forma de participar es realizar una compra de 250 pesos en alguno de los establecimientos registrados para el buen fin. Los comerciantes deben estar registrados ante el SAT para poder participar por un premio mayor de 260 mil pesos, los demás premios se repartirán entre varios comercios por una cantidad de 20 mil pesos”, comentó.
Francisco Javier Flores López, presidente de CANACOZAC, apuntó que el objetivo del programa es la de reactivar la economía en el estado a través del consumo responsable y se tiene una expectativa de un incremento en ventas del hasta 20% en más de cinco mil comercios formalmente establecidos y afiliados a la cámara.
“En el 2021 la participación fue de 4 mil 200 comercios que ofrecieron descuentos del 10 hasta 60% y los productos más buscados fueron de electrónica, video, ropa, fotografía, calzado, automóviles, equipo de cómputo, línea blanca y muebles para el hogar.
Además de que hubo incrementos en los cines, mantenimiento automotriz y servicios turísticos”, añadió.
Finalmente el presidente de la cámara señaló que están preparados para realizar esta nueva edición del buen fin y que la sociedad pueda participar en los descuentos que se realizan a nivel nacional, comentó que se estará atento a que se apliquen los descuentos y promociones ofrecidos por los comercios. Exhortó a los consumidores a comprar en los establecimientos formales para contar con la calidad y garantía necesarias.