“David Monreal y Adolfo Marín han Fracasado”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Adán González Acosta, dirigente estatal del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), reiteró que la estrategia de seguridad estatal homologada a la federación no es la ideal para el territorio zacatecano, pues los asesinatos cada día son más frecuentes (Foto: Archivo Página 24)

En entrevista telefónica para Página 24 Zacatecas, Adán González Acosta, dirigente estatal del Frente Popular de Lucha de Zacatecas (FPLZ), reiteró que la estrategia de seguridad estatal homologada a la federación no es la ideal para el territorio zacatecano, pues los asesinatos cada día son más frecuentes.

Por lo anterior, reprochó los argumentos del mandatario estatal David Monreal Ávila, quien reafirma que lo que ocurre en el estado es producto de una “herencia maldita”, más allá de gestionar soluciones inmediatas para la tranquilidad de la sociedad.

También refirió que el actuar del personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por Adolfo Marín Marín, no es el adecuado para resolver la situación violenta que hace víctima al estado entero de dicha situación.

Lamentó que, las víctimas de los recientes hechos violentos han sido en su mayoría personas ajenas a la delincuencia, incluidos niños, niñas y jóvenes.

También precisó que la preocupante falta de oportunidades de empleo, entre otras situaciones que aquejan a Zacatecas, son el factor principal que orilla mayormente a las juventudes a sumarse a las filas del crimen organizado, lo cual debe erradicarse y prevenirse a través de programas dirigidos a este sector de la población.

En este tenor, dijo que la participación ciudadana es fundamental para coadyu­var con el gobierno en temas de insegu­ridad, ya que considera que, además de las autoridades, la tranquilidad del estado también es competencia de la sociedad en general.

Asimismo, reiteró su petición hacia el gobierno, a diseñar una estrategia donde se incluya a la población, puesto que está demostrado que la autoridad no puede sola, y sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno podría ser una solución favorable para el estado.