Inicia con Personas Mayores y Niños: Kassandra

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Kassandra, quien trabaja como enfermera en el Hospital General del IMSS, comentó que la vacuna será aplicada a la población por factores de riesgo, es decir, prioritariamente a adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como diabetes, VIH, y asma; niños menores de cinco años, y mujeres embarazadas (Foto: Rocío Castro Alvarado)

Con la entrada de la temporada invernal, personal de la clínica 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), emprendió una campaña de vacunación itinerante contra la influenza, la cual se estará llevando a cabo hasta el mes de marzo del 2023 en distintas partes de la capital del estado.

En entrevista para Pagina 24 Zacatecas, Kassandra, quien trabaja como enfermera en el Hospital General del IMSS, comentó que la vacuna será aplicada a la población por factores de riesgo, es decir, prioritariamente a adultos mayores, personas con enfermedades crónicas como diabetes, VIH, y asma; niños menores de cinco años, y mujeres embarazadas.

Detalló que posterior a la aplicación de la vacuna a personas vulnerables, se da atención a la población en general, además de que se ha registrado gran interés de la población por aplicarse este refuerzo para salvaguardar su salud.

“Mucha gente sí la está aceptando, sobre todo por el invierno, ya saben que en estas fechas es necesario que se apliquen la vacuna”, agregó.

Asimismo, dijo que a pesar de que es una vacuna para la población en general, quienes más buscan aplicarse este refuerzo son los adultos mayores y personas embarazadas, debido a que el riesgo de contraer Influenza puede ser mayor.

La enfermera subrayó la importancia de que la población permanezca protegida contra esta enfermedad, y recordó que en su momento, existió una pandemia que trajo a la Influenza para quedarse, tal y como está sucediendo con el COVID-19 y sus variantes.

Los efectos secundarios de esta vacuna pueden variar entre sueño, fiebre, dolor de cabeza, y dolor de las articulaciones, por lo que el personal médico recomienda a los pacientes bañarse inmediatamente después de la aplicación de la vacuna, y en su caso tomar únicamente paracetamol para disminuir fiebre y dolor.

Finalmente, pidió a la población a no dejar pasar la oportunidad de vacunarse contra a Influenza, ya que esta es una vacuna gratuita, y podrá prevenir complicaciones de gripe común, e inclusive de contagios por COVID-19.

“No le tengan miedo a la vacuna, es para prevenir la enfermedad y para un ejercicio de autocuidado y el cuidado de las familias”, concluyó.