“Legal, la Actuación de Trash en la Capital”

Por Rubén Palomo Macías

Miguel Félix Carrillo, secretario de Servicios Públicos del Municipio de la capital, declaró a Página 24 Zacatecas que las quejas por la generación de basura en la realización de las tradicionales callejoneadas son cuestión del movimiento que se da por la reactivación de la economía, los eventos especiales atraen a mucha gente y con eso se acarrea la producción de basura.

“Es una buena señal, la otra señal es que tenemos que aplicarnos más para tener buenos resultados. Sin embargo se requiere de la participación ciudadana, hicimos un proyecto en el Cabildo con el que se dotará de dos vehículos más a la gerencia del Centro Histórico para poder cubrir el tema de las rutas. El Centro Histórico es nuestro objetivo para este fi n de año y vamos a cerrar muy fuerte”, añadió.

El secretario apuntó que el tema de seguridad y recolección son vertientes que van de la mano y se están aplicando de la mejor forma posible. Se cuenta con rutas exclusivas en el Centro Histórico.

“Existe una ruta que hace la recolección comercial diariamente, desde las 7:00 hasta las 9:00 de la mañana para que posteriormente nosotros recolectamos con vehículos de carga más pequeños en los recorridos constantes. Le pedimos a la gente, comerciantes y gente que vive en el centro que esté atenta en el horario de recolección que inicia a las 7:00 de la mañana y que todos acudamos al camión, las rutas están bien destinadas”, añadió.

Además Miguel Félix apuntó que se siguen viendo camiones de la empresa Trash en el territorio capitalino y aclaró que existen empresas privadas que han realizado contratos para que sean ellos quienes realicen la recolección de residuos sólidos.

“El tema de servicios contratados lo puede hacer cualquier particular, regularmente lo hacen los comercios, no se les puede prohibir la entrada, ellos hacen su servicio contratado y los comercios le pagan a Trash. El contribuyente está en total libertad de contratar una empresa particular”, fi nalizó.