“Seguiremos Exigiendo que el Marco Jurídico se Cumpla”

Por Manuel Domínguez Caldera

Fotografía relevante a la nota.

María Elena Ortega Cortés, exdiputada local (Foto: Rocío Castro Alvarado)

María Elena Ortega Cortés, exdiputada local, recalcó que los diversos tipos de violencia no deben seguir ignorándose por instituciones de gobierno, ni por la ciudadanía en general, ya que la entidad pasa por una crisis de inseguridad y violencia sin precedentes, por lo que recalcó la necesidad de garantizar la integridad de las personas sin distingo.

A propósito del día internacional para eliminar la violencia contra las mujeres, expuso que Zacatecas sigue siendo parte de los focos rojos por la violencia en diversas manifestaciones, ya sea por la inseguridad y la falta de justicia, o bien por posicionarse en índices negativos de prevención del delito.

En entrevista para Página 24 Zacatecas, dijo que la solución no sólo compete o es responsabilidad de las instituciones de gobierno, sino que la propia sociedad civil organizada debe atender el tema desde los hogares o los espacios laborales, entre otros.

Instó a apostarle a la prevención del delito y a la atención a sectores vulnerables, que son más propensos a ser víctimas de algún tipo de violencia.

Expuso que el país en general pasa por graves problemas, pero que el tema central deberá centrarse en el origen de estas problemáticas, para así articular y comprender el origen de la violencia, tanto en lo social, económico y político que tiene el tema.

“No es sencillo ponerse a demandar, sino que creo que la sociedad civil y en este caso el Movimiento Amplio y Plural ha hecho el esfuerzo, pues tiene también propuestas muy puntuales y demandas. El arribo para construir la paz, tiene que pasar de la situación discursiva, a un terreno social”.

“Las violencias no respetan clases sociales, edad o condición de ningún tipo, es realmente un flagelo que está fortalecido por estereotipos de género, discriminación, paternalismos, por un ejercicio del poder totalmente autoritario, abusivo que culturalmente tenemos”.

“Queremos reiterar que seguiremos exigiendo que el marco jurídico se cumpla. Pero es lamentable, por lo que exigimos que se presente un informe formal sobre las múltiples carpetas de investigación que se tienen registradas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas (FGE); pero también que se dé claridad para saber cuál será la estrategia nacional, que arrope a los municipios para combatir esta pandemia mundial, en la que Zacatecas vive de manera impresionante. Necesitamos que nos garanticen el derecho a la información, por lo que se debe insistir en una política pública para la prevención”, mencionó.