Aseguran que el Gobierne Tiene $946 Millones Para Pagar Adeudos

Por Manuel Domínguez Caldera

Un grupo de jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del estado de Zacatecas (Issstezac), se manifestaron en el Congreso del estado para pedir se atiendan sus inquietudes, sobre todo que se garantice los pagos de pres­taciones de fin de año, tanto para trabajadores en activo como para jubilados, pues David Monreal se niega a apoyarlos.

Según los manifestantes, acudieron al recinto legislativo para pedir audiencia con los diputa­dos, para exponerles la problemática en general y el adeudo en particular de varios derechoha­bientes. Dijeron que lamentan tener que salir a protestar, pero lo realizan de manera pacífica y sin afectaciones a la población. Por lo que luego de emitir un mensaje a medios de comu­nicación, entre ellos Página 24 Zacatecas, accedieron al Congreso para entablar diálogo.

Si bien esperaban ser atendidos por la diputada local Gabriela Basurto Ávila, del PRI y presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo); fueron recibidos en la Sala de Comisiones por parte de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, representada por los diputados José Guadalupe Correa Valdez, del PAN y Gerardo Pinedo Santacruz, del PRD.

Jorge Luis Esparza González, docente jubilado, detalló que hay dos temas a tratar, primero ver la situación del compromiso del secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, ya que públicamente dijo que garantizaría el pago a estos pensionados. Mientras que también enfatizó que se busca dar certeza a 946 millones de pesos que están en cuentas del estado, sobre todo porque la ley marca que debe emplearse en el pago de deuda en caso de no ser gastado.

“Queremos ver cómo pueden destinar la parte correspondiente para que se paguen los pagos pendientes. Tenemos que platicar para ver qué se le hará a 946 millones de pesos que tiene el estado. Desafortunadamente siempre han estado las puertas cerradas. Hablar con el gobierno es pérdida de tiempo, pero creemos que los dipu­tados son quienes faculta la ley para que puedan destinar o etiquetar ese recurso para el pago de prestaciones como el aguinaldo. “Buscamos que haya un poco de empatía para que vean que no estamos exigiendo nada por capricho, pero lo único que queremos es respeto a la ley”.

Una vez concluida la reunión con diputa­dos, acordaron continuar el análisis del tema y buscar a las instituciones encargadas para hacerles extensivo el exhorto para garantizar el pago de prestaciones a derechohabientes del instituto de pensiones.