“El Automovilista, el Chofer Tiene Mucha Responsabilidad”

Por Rubén Palomo Macías

El director de la Policía Vial, Oswaldo Caldera Murillo, informó a Página 24 Zacatecas que gracias a la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, que rige el tema de seguridad vial a nivel nacional, se marcan los estándares y como se debe de controlar la vialidad en donde el automovilista tiene en claro que ante la ley primero es el peatón, luego el ciclista, seguido por el motociclista, el transporte público y al final el automovilista.

“Ya es una gran responsabilidad subirse a un vehículo y manejarlo, desde el momento en que se toma un automóvil se tiene una gran responsabilidad. Dentro de la ley el automovilista viene como el último al que se le puede dar la razón en caso de verse involucrado en un hecho de tránsito, si se impacta contra un motociclista primero se buscará la defensa del motociclista, si es que no la regó”, mencionó.

El director de seguridad vial señaló que la cultura vial va más allá de subirse a un coche y saber usar las direccionales ya que dicha cultura va más allá checando y respetando al peatón y a los vehículos que están alrededor de dichos vehículos.

“Si no tenemos eso en claro y no conocemos nuestras responsabilidades también están tipificados ciertos accidentes, es decir, si llegas a accidentarte con estado de ebriedad mínimo y se genera una pérdida de vida es considerado un delito y serás procedido conforme al código, será cárcel. El vehículo deja de ser un lujo, es una necesidad pero esa necesidad se convierte en una gran responsabilidad”, agregó.

Caldera Murillo señaló que desde la dirección no solo se manejan operativos y se están llevando a cabo intervenciones desde edades tempranas en el espacio conocido como el bulevar de los niños, donde se realizan pláticas en materia de cultura vial con los infantes y a los sectores públicos y privados.

“Nos andamos aventando unas cuatro pláticas por semana, pasamos y agendamos a municipios para darles también estas pláticas, desde la Dirección tratamos de concientizar, se nos da mucho el caso de que empresas privadas nos piden estas pláticas para sus operadores y nos ha dado muy buenos resultados. Gracias a estas pláticas hay empresas que han cerrado sus operaciones sin ningún altercado de tránsito”, finalizó.