“Si se Niegan los Matan”

Por Rubén Palomo Macías

Benito Robles Luévano, operador de transporte de carga foránea, mencionó a Página 24 Zacatecas que la utilización de transportistas como “mulas” por la de­lincuencia organizada es preocupante, no descartó que algunos operadores estén de acuerdo con los delincuentes sin embargo en su mayoría no es así.

“No puedo decir que todos estemos exen­tos de esas situaciones además de que la mayoría de transportistas le tenemos miedo a los robos en las carreteras. Los operadores a veces se ven obligados a portar esos paque­tes porque no encuentran para donde hacerse y cuando amenazan a las familias pues se tiene que acceder a muchas cosas pero la mayoría de quienes aparecen muertos es porque no accedieron a las demandas de los criminales, ese es uno de los problemas de nosotros los operadores”, comentó.

Robles Luévano apuntó que estas situa­ciones se presentan a nivel nacional y como operadores de transporte no quisieran meter­se en problemas de esta índole sin embargo la situación del país es así y Zacatecas es una de las partes más dañadas en la amenaza y robo a transportistas.

“La preocupación es bastante, anoche inclusive los normalistas de San Marcos, por la blanca, estaban robando combustible, también hay que considerar eso, hay ataques de varios lados. Ellos nos obligan y no les podemos hacer nada, también se puede considerar delincuencia”, aseveró.

El operador aceptó que existen algunas partes de las vías de comunicación que se encuentran cuidadas por la Guardia Na­cional (GN), sin embargo también existen tramos carreteros que se encuentran solos.

“En Zacatecas para la parte de Concepción del Oro no hay presencia de la GN y ni señal para comunicarse, hay partes donde hay algo de señal pero en la mayoría del camino no. Hay muchos riesgos al estar en carretera, cuando se presentan accidentes la misma gente se preocupa más por llevarse la carga que por revisar si el operador se encuentra bien, son muchos problemas juntos. Un lla­mado a las autoridades para que vean todo eso y a la ciudadanía que sea más empática con los operadores”, finalizó.