“Son Muchos los Asesinatos, Secuestros, Extorsiones”

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

José Guadalupe Soto Landeros, secretario de Comunicación Institucional del PRI (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El periodista José Guadalupe Soto Landeros, secretario de Comunicación Institucional del PRI, mencionó a Página 24 Zacatecas que siempre será insuficiente la comunicación por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que la ciudadanía demanda de las fiscalías y de todos los órganos de justicia.

“Creo yo que siempre tiene que tener alguna reserva sobre casos que pueden caerse si dan a conocer información. No estoy muy compenetrado en el tipo de limitaciones que tienen para dar la información, sin embargo siempre es posible establecer canales con mayor apertura, sobre todo en circunstancias en las que estamos viviendo cuando son cientos y miles de familias que tienen necesidad de saber como van los casos de sus parientes que han sido secuestradas, extorsionadas y de los que lamentablemente han muerto”, señaló.

Soto Landeros apuntó que los familiares de las víctimas y la ciudadanía esperan tener un mayor conocimiento de los casos y debe realizarse algo para que la sociedad tenga más acceso a la información que se reclama. Sin embargo negó que la FGJE deje pasar los casos al olvido.

“Creo que responden a los procesos de orden legal y jurídico que se tienen que seguir, hay muchos procesos de investigación sobre todo en casos graves, como asesinatos y secuestros, en donde si se da información de más se puede afectar al proceso de investigación. Sin embargo entiendo que ya estamos en un tiempo nuevo y nadie se puede decir ajeno al clima de violencia que priva en la entidad y creo que las áreas correspondientes de la fiscalía tendrán que buscar la manera de tener una mayor apertura para que la ciudadanía tenga la información y no se ande buscando en otro lado”, comentó.

José Guadalupe Soto apuntó que todas las fiscalías del país requieren recursos económicos para poder informar, aunque se desconoce la realidad de la oficina de prensa de la institución.

“Hace falta que les den recursos a las dependencias encargadas de la impartición de la justicia o de la persecución de los delitos y con recurso podría haber más forma de exigir mejores resultados”, finalizó.