Por Violar ley de Protección de Datos Personales

Enero 22, Ciudad de Méxi­co (apro).- Las aplicaciones denominadas “montadeudas” implican una violación a la Ley Federal de Protección de Datos Persona­les en Posesión de los Particu­lares (LFPDPPP), adicional­mente, se configuran delitos que deben denunciarse, pidió la Comisionada del Inai, Jose­fina Román Vergara.

Los ciberdelincuentes re­colectan información para obligar a la persona a pagar la deuda con intereses muy altos, a través de amenazas o intimidación, advirtió.

Román Vergara enfatizó que los celulares contienen una gran cantidad de datos personales, por ello es im­portante ser cuidadoso con los permisos que se otorgan a las aplicaciones, pues los ciberdelincuentes pueden aprovecharlas para obtener información que les permita extorsionar.

“Solicitan a la persona que será usuaria que descargue en su teléfono una aplicación que le permitirá realizar el proce­so de entrega de dinero y el pago de la deuda, pero cuando la persona descarga la aplica­ción debe otorgar ciertos per­misos para su funcionamien­to, que generalmente incluye el acceso a sus contactos, la galería de imágenes y a toda la información almacenada en su teléfono”, apuntó al parti­cipar en el panel informativo ¿Cómo identificar los fraudes en préstamos financieros?, convocado por la Guardia Nacional.

La Comisionada del Inai explicó que los ciberdelin­cuentes se aprovechan de los permisos que se han otorgado para recolectar esta informa­ción y de esa manera obligar a la persona a pagar la deuda con intereses muy altos, a través de intimidación, amenazando con publicar fotografías con información personal, como el rostro de menores de edad o fotografías íntimas, con da­tos personales sensibles que causan discriminación.

Román Vergara subrayó que el Aviso de Privacidad permite identificar el trata­miento que recibirán los da­tos personales que se están recabando y la finalidad, ele­mentos que permiten a los usuarios reflexionar sobre la información a la que la apli­cación tendrá acceso.

En este contexto, recordó la importancia de notificar sobre aplicaciones detectadas como “montadeudas” a las plataformas donde se realizó la descarga para que se pue­da emitir una alerta sobre las mismas.

Asimismo, sugirió desins­talar la aplicación, informar a los contactos sobre el robo de datos para evitar que se con­crete una extorsión; revocar los permisos que se otorgaron a la aplicación, eliminar el cache, restaurar el teléfono a la configuración de fábrica e inclusive comprar una nueva tarjeta SIM.