El Fiscal Murillo Debe de Renunciar: Cristela Trejo
Por Nallely de León Montellano

Cristela Trejo Ortíz (Foto: Archivo Página 24)
En entrevista telefónica, Cristela Trejo Ortíz, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción comentó a Página 24 Zacatecas que es importante que Francisco Murillo Ruiseco, titular de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas (FGJEZ) renuncie su cargo al no mostrar resultados efectivos para las víctimas de delitos de alto impacto.
Sin embargo, lamentó que “eso no garantiza que esto vaya a cambiar porque el sistema está siendo negligente, es precario, desafortunadamente se está tratando un enfoque militarizado, que no debe ser así”.
Resaltó que el panorama que se visualiza en el estado de Zacatecas es desolador, y se está dejando crecer, debido a que la situación de violencia no está siendo debidamente atendida para lograr la disminución de la Inseguridad .
“Lo que estamos viendo es aumento de niñas, niños y adolescentes (NNA) asesinados, y no se está atendiendo como debe de ser: con una política pública integral con presupuestos dignos, y tampoco de puede atender desde el hecho aislado, este es el resultado de una política pública muy precaria en materia de seguridad”, señaló.
En este sentido, lamentó que se estén acabando los espacios seguros para la población, tomando en cuenta que un número importante de ciudadanos han sido asesinados dentro de sus hogares, trabajo, automóvil y la vía pública, por lo que resaltó la importancia de evitar la criminalización de víctimas.
“No podemos partir de criminalizar el derecho del uso de socializar y convivir en espacios públicos, para que se pueda atender debidamente desde las instituciones tenemos que evitar criminalizar a las víctimas en cualquier espacio”, agregó.
La conocida activista, destacó que la problemática que aqueja al estado, es producto de estrategias fallidas en materia de seguridad e impartición de justicia por lo que reiteró que, además de exigir la renuncia del fiscal Francisco José Murillo, la exigencia de la ciudadanía debe ser estructural para garantizar un cambio.