Siguen los Actos de Simulación de Rubén Ibarra: Grupo Plural
Por Nallely de León Montellano

El Grupo Plural de Delegaciones del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), ofreció una conferencia de prensa este lunes para dar a conocer “actos de simulación por parte del rector de la universidad Rubén Ibarra Reyes, al hacer caso omiso al pliego petitorio presentado, tras un reciente emplazamiento a huelga” (Foto: Cortesía)
El Grupo Plural de Delegaciones del Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (Spauaz), ofreció una conferencia de prensa este lunes para dar a conocer “actos de simulación por parte del rector de la universidad Rubén Ibarra Reyes, al hacer caso omiso al pliego petitorio presentado, tras un reciente emplazamiento a huelga”.
Los docentes inconformes precisaron que entre las peticiones realizadas está la revisión salarial para que se aplique una retabulación de 8% previa al incremento de este, con lo cual estarían recuperando un poco el poder adquisitivo del salario, rompiendo el tope del incremento salarial.
Del mismo modo argumentaron la petición de un incremento salarial del 15 y 20% a prestaciones ligadas y no ligadas al salario, a lo cual, comentaron, el recto propuso un aumento del 4 y del 1% a prestaciones no ligadas con el salario.
“Con esta respuesta del rector perdemos al menos 3.72% de poder adquisitivo del salario porque la inflación en 2022 fue de 7.82%, y perdimos 3.86% de poder adquisitivo”, señalaron
En este contexto, detallaron que existen constantes violaciones al contrato colectivo de trabajo, mediante la contratación de profesores por honorarios, mismos que carecen de seguridad social por lo que están sujetos a constante acoso laboral.
Explicaron que la planta docente por honorarios también está siendo obligada mediante amenazas a apoyar a los grupos de poder internos del sindicato y de la universidad.
Asimismo expusieron que “contrario a los argumentos del rector, la deuda histórica con el Issste no les ha permitido hacer uso de créditos de vivienda, lo cual, a decir de los maestros, está violando un principio fundamental del derecho a una vivienda digna”.
El sindicato asegura que tanto el rector de la máxima casa de estudios como el secretario general del Spauaz, José Juan Martínez Pardo, han mostrado sumisión ante la patronal durante la gestión actual por lo que, advierten, continuarán levantando la voz hasta conseguir una negociación favorable para la planta sindicalizada.