Se Reforzara la Seguridad Para Turistas y Viajeros: General Medina

Por Manuel Caldera

Fotografía relevante a la nota.

En conferencia de prensa, efectuada en la Casa de los Perros, el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, y las Secretarías de Turismo y Seguridad Pública (SSP) (Foto: Rocío Castro Alvarado)

En conferencia de prensa, efectuada en la Casa de los Perros, el Instituto Zacatecano de Cultura Ramón López Velarde, y las Secretarías de Turismo y Seguridad Pública (SSP), presentaron la cartelera del próximo Festival Cultural a celebrarse del primero al 15 de abril y que se enmarcará en el trigési­mo aniversario de la inscripción del Centro Histórico de la capital, dentro de la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

María de Jesús Muñoz Reyes, destacó que la principal intención del festival será utilizar a la cultura como “potencializadora” de paz, para ser empáticos y sensibles para mantener la armonía social. Por lo que se tomaron en cuenta propuestas artísticas de grupos locales, así como nacionales y extranjeros. Además, dijo que trabajarán en conjunto con otras instituciones de los tres niveles de go­bierno, para apoyar en la difusión y resguardo de los espacios y actividades programadas.

Sobre el cartel del Festival, reseñaron que la presente edición contará con una obra del artista y muralista zacatecano Antonio Pintor Rodríguez. Por lo que agradecieron la cola­boración de la Asociación Pintor por Pintor, por las facilidades para el uso de la obra así como la intervención y la digitalización para la difusión del cartel y la publicidad de las actividades del festival.

“Se ha puesto especial cuidado en integrar las propuestas artísticas que emanen de la comunidad zacatecana, por ello desde finales de diciembre del 2022 y enero del presente año, se publicaron dos convocatorias: una de artes escénicas y otra de producciones. Dando asesoría y acompañamiento de postu­laciones de grupos y solistas zacatecanos. El objetivo ha sido mostrar el panorama actual y el desarrollo de los creadores y ejecutantes, asimismo fortalecer su trayectoria”, señaló Muñoz Reyes.

De las propuestas de música de concierto y jazz se recibieron 39 propuestas, de las cuales salieron beneficiadas 23; de música tradicional, popular y de autor, se recibieron 18 y se seleccionaron ocho; de Rock, se recibieron 68 propuestas y se programarán 18; de teatro y narración oral se recibieron 24 y se programarán 12; de danza clásica, flamenco y folclor se recibieron 13 y se programarán 4. Es decir que de las 171 recibidas, se aprobaron 68 que cumplieron con los requisitos. A estos se sumarán otros 10 proyectos institucionales relacionados con la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas, y con algunos proyectos del propio instituto, así como otras 12 propuestas de artistas y colectivos emergentes. Dando un total de 90 programas de grupos zacatecanos.

Por su parte, Le Roy Barragán Ocampo, se­cretario de Turismo, mencionó que realizarán labores de promoción en los estados vecinos como Aguascalientes, San Luis Potosí, Jalis­co, Coahuila, Guanajuato y Nuevo León, así como en Querétaro y la Ciudad de México. Sin dejar de mencionar a las cámaras empre­sariales del sector turismo y sus agremiados. Resaltó además que se contará con el apoyo del gobierno de la República a través de la Secretaría de Turismo.

Por último, el actual secretario de Se­guridad Pública, Arturo Medina Mayoral, refrendó el compromiso de las instituciones para brindar seguridad y aseguró que hay condiciones de proporcionar apoyo tanto en esta festividad estatal como en el caso de otras localidades. Refirió que realizarán diversos operativos, tanto en la zona conur­bada Zacatecas-Guadalupe, así como en los tramos carreteros y la propia capital en el Centro Histórico. Señaló que buscarán brin­dar seguridad al viajero y a los turistas que acudan desde diversos estados que colindan con Zacatecas, además de ofrecer apoyo en percances viales y diferentes emergencias en las carreteras y caminos.

En cuanto al Centro Histórico de la ca­pital, mencionó Medina Mayoral, que se reforzará la seguridad, por lo que dispondrán vigilancia en foros abiertos y zonas de las eventos; contarán con binomios caninos para ayudar en la detección de sustancias ilícitas y armas; además de cercos de de­tectores de metales, para detectar armas u objetos punzocortantes. Habrá un módulo de Monitoreo y Vigilancia Móvil, además de módulos de atención a la población en general y una línea directa para turistas. Sin dejar de mencionar que contarán con el apoyo de Protección Civil y de la Cruz Roja Mexicana, entre otras instituciones y cor­poraciones de los tres niveles de gobierno.