Es “Apartidista, Separatista, de Lucha y de Protesta”

Por Manuel Caldera

Fotografía relevante a la nota.

Colectivas feministas de diversos grupos, se reunieron en uno de los costados del Mercado González Ortega para anunciar algunas actividades que realizarán a manera de protesta en contra de las violencias en perjuicio de las mujeres. Además, invitaron a la marcha separatista que se realizará el próximo miércoles 8 de marzo, concentrándose desde las 2:00 de la tarde para salir desde la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) (Rocío Castro Alvarado)

Colectivas feministas de diversos grupos, se reunieron en uno de los costados del Mercado González Ortega para anunciar algunas actividades que realizarán a manera de protesta en contra de las violencias en perjuicio de las mujeres.

Además, invitaron a la marcha separatista que se realizará el próximo miércoles 8 de marzo, concentrándose desde las 2:00 de la tarde para salir desde la explanada de la Unidad Académica de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Primero, reclamaron a las instituciones no actuar en consecuencia a pesar de los problemas de violencia, acoso y abuso sexual, explotación laboral y sexual, desaparición forzada, entre otros delitos que se cometen a diario en contra de las mujeres.

Por ello, recriminaron que no sirvan los “listones morados” si no se garantiza la seguridad por parte de las administraciones de los tres niveles de gobierno.

Por lo que mencionaron estar en contra de la cultura misógina y de los modelos educativos y religiosos que buscan el sometimiento a través de abusos, miedo y culpa. Además, pidieron que en las aulas se eliminen estereotipos sexistas, machistas y de género, religión.

Recalcaron que piden seguridad y protección a las infancias, prevención del delito y una vida libre de violencia y discriminación por razón de género.

Además, exigieron a las autoridades atender las iniciativas ciudadanas, sobre todo las que contemplan cambios legales para que se prohíban las llamadas “terapias de conversión” y “violaciones correctivas”.

También promoverán la autonomía reproductiva y las reformas en materia de embarazo interrumpido o aborto legal. Recalcaron que la marcha es “separatista”, así como “apartidista” y sin ningún apoyo de organizaciones gubernamentales o religiosas.

En cuanto a los protocolos de seguridad, mencionaron que tomarán medidas para garantizar a cada contingente, partiendo primero las madres de víctimas de feminicidios y otros delitos, luego se dispondrán bloques para familias, es decir que algunas madres podrán llevar a sus hijos, en el caso de varones deberán contar con 12 años de edad como máximo para participar.

Además, pidieron a las mujeres no ir solas a la marcha y dar información a sus familiares sobre sus actividades a fin de cuidar su integridad; también informaron que dispondrán de comités de seguridad y protección en caso de presentarse algún percance.

También colocarán diversos tendederos para evidenciar a deudores alimenticios y perpetradores de violencia vicaria, física y sexual, entre otros.

Asimismo, para la cobertura de la marcha, recomendaron a los medios de comunicación a enviar a reporteras o fotógrafas, con la intención de resguardar la seguridad e integridad de los hombres, ya que la marcha es separatista.

Además, exigieron respeto a las mujeres que participen, así como a los infantes por lo que está estrictamente prohibido tomar imágenes sin el consentimiento de sus madres.