“Hasta 2022, el Presupuesto era de 7 mil 711 Millones de Pesos”

Por Nallely de León Montellano

En entrevista colectiva, Susana Rodrí­guez Márquez, titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), reconoció que, en materia hídrica es necesario el apoyo de la federación para lograr obtener un respiro para el estado mediante el abasto suficiente del vital líquido.

En este sentido, reiteró que hasta la fecha se le sigue apostando al proyecto de la presa Milpillas, sin embargo, dijo que no existe recurso destinado para el proyecto en el presupuesto del año en curso; y recordó que, hasta el año pasado el presupuesto era de 7 mil 711 millones de pesos, lo que para este 2023 represen­taría un ajuste.

“Eso le daría el respiro a lo que necesi­tamos en Zacatecas, hemos tenido épocas de sequía derivadas del cambio climático, esa es la necesidad importante de agua en Zacatecas, se prevé un año seco para el estado, además del tema de los incendios forestales”, comentó.

En este contexto, agregó que aún hay tiempo de comenzar con los trabajos de la primera etapa del proyecto, sin embargo, dijo que para hacerlo posible es necesario hacerle un planteamiento al Presidente de la República, ya que, “el estado, desafortunadamente, no cuenta con esos recursos, tiene muchísimas necesidades, e invertirlos sólo a esta parte no nos daría para todo lo demás, entonces hay que insistir con el Presidente”.

Aseguró que hasta antes de la visita de Andrés Manuel López Obrador a la capital el pasado fin de semana, David Monreal ya estaba buscando una audien­cia personal con el mandatario federal con la finalidad de continuar con la actua­lización del proyecto hídrico del estado.

“Estamos trabajando muy arduamente con el tema de los predios, de los propie­tarios de los ejidos, ese tema lo tiene la Secretaría del Campo y estamos trabajan­do en conjunto para ver qué tanto avance ha tenido para presentarlo al presidente en una audiencia privada entre el gober­nador y el Presidente de la República. presidente de la república”, mencionó.

Dijo que en caso de la cancelación del proyecto Milpillas, tiene una propuesta alterna para buscar realizar un proyecto similar en la región sur del estado, donde se prevé mayor posibilidad de tener agua, sin embargo advirtió que no sería de la misma magnitud que implica Milpillas.

“Estamos hablando de que es un año seco, y el sistema Milpillas es de capta­ción, tenemos una gran obra, pero si no llueve tendríamos un problema; estamos buscando alternativas para presentarlas al gobernador, es solamente la planeación de un proyecto”, concluyó.