“Necesitamos Delegados Binacionales”

Por Rubén Palomo Macías

En conferencia de prensa para Página 24 Zacatecas, y otros medios de comu­nicación, el presidente estatal del PRI, Carlos Peña Badillo, comentó que desde el partido se reconoce el esfuerzo de las corporaciones de seguridad realizado en los últimos días.

“No sólo estamos para señalar cuando se cometen errores sino para reconocer a las fuerzas de seguridad pública que han hecho un esfuerzo y un trabajo importante para buscar regresar la paz a las y los zacateca­nos. Zacatecas y su sociedad lo exigen pero además lo reconocen”, mencionó.

Además comentó que 22 comités mu­nicipales ya realizaron los procesos de renovación de los 58 comités directivos y reconoció al priísmo los municipios para darle vida al partido en el proceso de renovación.

“Un amplio reconocimiento porque en 21 municipios tuvimos un solo registro con el compromiso de ponernos a trabajar a favor del priísmo en sus municipios y sus regio­nes, tenemos claro que la competencia no es dentro del PRI sino afuera por cambiar la realidad de los municipios, Zacatecas y México que no va bien. En el municipio donde se presentaron dos registros estamos construyendo grandes acuerdos para poder generar una fusión de trabajo de cara al pro­ceso de determinación de quienes estarán encabezando los esfuerzos en ese comité municipal”, mencionó.

Finalmente Carlos Peña informó que, en acompañamiento a Alejandro Moreno en una gira por California, se estuvo presen­te con zacatecanos que viven en aquella región donde se reunieron con un número importante de jornaleros, en su mayoría de origen zacatecano, con quienes se convivió para saber de qué forma puede el PRI seguir acompañando las causas de la comunidad migrante.

“Fuimos testigos de la primera genera­ción que graduó de la primera generación de cuadros campos migrantes, de 50 estu­diantes 25 son zacatecanas y zacatecanos lo que nos llena de orgullo ya que la militancia priísta no solo está en el territorio zacate­cano sino que está asentándose más allá de las fronteras. También nos reunimos con quienes han sido legisladores y legisladoras migrantes, con presidentes de federaciones y sellamos un compromiso porque quieren que los delegados del partido no solo estén en Zacatecas sino que tengamos delegados en California, Illinois y Texas emanados de la propia comunidad migrante ya que quieren tener una mayor coordinación con el partido. Nosotros vamos a hacer el esfuerzo para tener esos delegados binacio­nales que nos acompañen a hacer partido en los Estados Unidos”, remató.