Esto no es Chido Para los Turistas: Josué Roberto Hernandez

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

Josué Roberto Hernández Bustos, coordinador de la gerencia del Centro Histórico (Foto: Rocío Castro Alvarado)

El arquitecto Josué Roberto Hernández Bustos, coordinador de la gerencia del Centro Histórico, reveló a Página 24 Zacatecas que en este tiempo donde se desarrolla el Festival Cultural ha sido complicado para la limpieza del centro ya que no se dan abasto y por eso se solicita que exista una responsabilidad compartida.

Además comentó que hay muchos jóvenes que se están aprovechando bebiendo alcohol a altas horas de la noche y se empiezan a orinar aprovechando la oscuridad.

“Estamos haciendo lavados, traigo cuadrillas de 6 a 8 asistentes de limpieza, quienes pudieran estar descansando por el tema de vacaciones, que nos están apoyando por el tema del festival. Personal que se encarga de bacheo también nos está haciendo favor de ayudarnos a pie tierra con botes de basura juntando lo que se puede. Invitamos a los ciudadanos a que no tiren basura, sabemos que los cestos de basura no nos da para la asistencia a los eventos y por eso estamos integrando botes de basura grandes con la finalidad de limpiar y recuperar nuestro Centro Histórico”, mencionó.

Josué Hernández reiteró la petición a la gente de ser tolerantes, empáticos y cooperativos para lograr la recuperación del Centro Histórico. Apuntó que las zonas que se consideran puntos rojos por la presencia de jóvenes tomando son el Callejón de Luis Moya, el Callejón del Indio Triste y el Callejón de Veyna por los bares que se encuentran alrededor de la zona.

“Ahí es donde todos los fines de semana, sin necesidad de festival, amanece sucio y tenemos que estar limpiando hasta vomitadas, creo que eso no está chido para la gente que se levanta temprano a turistear y vea ese tipo de cosas. Se ha hablado con el área de comercios, quien se acerca con el encargado de bares, para hacer una igualdad de responsabilidades para mantener limpio”, mencionó.

El coordinador señaló que se está haciendo una campaña de concientización para invitar a la gente que ayude a mejorar la limpieza de la ciudad en general y en el centro.

“Invitamos a todos a que nos ayuden a mantener limpia la ciudad y que se apropie de los espacios públicos para que se mantengan presentables los espacios, a final de cuentas son espacios para todos”, finalizó.