Son Muchos los Asesinatos y Asaltos: José Juan Estrada

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

En sesión ordinaria, este miércoles las y los diputados de la LXIV Legislatura ingresaron cuatro iniciativas para estudio y dictamen, además de la lectura de dos más, mismos que serán discutidos y en su caso aprobados durante la próxima sesión legislativa, el próximo 3 de mayo (Foto: Diana Moreno Valtierra)

En sesión ordinaria, este miércoles las y los diputados de la LXIV Legislatura ingresaron cuatro iniciativas para estudio y dictamen, además de la lectura de dos más, mismos que serán discutidos y en su caso aprobados durante la próxima sesión legislativa, el próximo 3 de mayo.

Por unanimidad, se aprobó la inscripción en letras doradas de la leyenda “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Mili­tar”, cuyo punto de acuerdo fue presentado por el grupo parlamentario del PRI, en voz del diputado José Juan Estrada Hernández.

Las letras doradas serán colocadas en el muro de honor de la sala de sesiones del Poder Legislativo local, con lo cual preten­den destacar los valores fundamentales del Heroico Colegio Militas mismos que son necesarios para el contexto que enfrenta el estado.

Del mismo modo, José Juan Estrada presentó un punto de acuerdo en el que se exhortó a la Guardia Nacional para que intensifique la vigilancia en el tramo carre­tero de Concepción del Oro – Villa de Cos, con la finalidad de garantizar la seguridad de los zacatecano y turistas nacionales e internacionales.

En este contexto, mencionó lo ocurrido en días pasados con una familia colombiana que fue atacada por sicarios del crimen orga­nizado mientras viajaban por Zacatecas, así como diferentes hechos delictivos ocurridos específicamente en la carretera federal 54, el cual, dijo, es un problema que tiene muchos años “y a pesar de que siempre las autori­dades han tratado de buscar soluciones, la realidad es que no se ha logrado disminuir los índices de crimen y violencia”.

En dicho punto de acuerdo se inscribieron para pronunciarse a favor los diputados Ernesto González Romo, Xerardo Ramírez Muñoz, Armando Juárez González, y José David González Hernández.

Referente a la presentación de iniciativas, la diputada María del Mar de Ávila Ibar­güengoytia, del grupo parlamentario del PAN sometió a consideración de la asamblea una iniciativa que pretende exhortar al Se­nado de la República para que lleve a cabo el ejercicio de nombramiento de los tres co­misionados faltantes en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de datos Personales.

En este tenor, la diputada resaltó la nece­sidad de que se garantice la autonomía del instituto y, del mismo modo, como órgano garante proteja el ejercicio del derecho a la información y el de la protección de datos personales.

La diputada independiente Zulema San­tacruz Márquez, presentó una iniciativa en la que propone realizar un exhorto al Con­greso de la Unión mediante la comisión de presupuesto, para que incorporen el índice de percepción de seguridad pública como un elemento para la asignación presupuestal en el orden jurídico nacional.

Lo anterior, por considerar que la seguri­dad pública es uno de los imperativos más urgentes en México y requiere de inmediata regulación, y dicha situación, resaltó, solo puede ser atendida desde el Congreso de la Unión.

“Es primordial para incidir de forma positiva y comprender el impacto real de la violencia criminalidad de seguridad pública, incidencia delictiva y victimización como un conjunto, pues ninguno basta por sí solo para englobar la problemática”.

Xerardo Ramírez Muñoz, del grupo par­lamentario del PT, propuso que se retome la Ley Electoral del Estado de Zacatecas para que se modifique la norma que obligue a la implementación de acciones afirma­tivas que logren garantizar el derecho de representación política de las personas con discapacidad a través de la postulación a candidaturas a algún cargo de elección popular o designación directa en Zacatecas.

Aunado a lo anterior, el legislador resaltó la importancia de que sean considerados los principios de paridad de género y alter­nancia, en las candidaturas de personas con discapacidad.

Referente a los dictámenes, la Comisión Legislativa de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural Sustentable, en voz del diputado Gerardo Pinedo Santacruz, leyó el dictamen mediante el cual se adiciona un cuarto párrafo al artículo 65 de la Ley para la Protección de las Abejas y el Desarrollo Apícola del Estado y Municipios de Zacate­cas, con el objetivo de prohibir la utilización a ganaderos y agricultores de la entidad, de insecticidas o plaguicidas agrícolas que contengan ‘neonicotinoides’ (sic).

Por último, quienes integran la Comisión de Vigilancia dieron lectura al dictamen por el cual se le concedió al Ayuntamiento de General Enrique Estrada, la ampliación del plazo de presentación de su cuenta pública, la cual no excederá de un mes contado a partir de este 27 de abril.