“La SEZ Pretende Dejar Fuera a más de 600 Docentes”
Por Nallely de León Montellano

Ante la falta de respuesta en los trámites de obtención de plazas, desde las 7:00 de la mañana de este martes, al menos 30 docentes federalizados tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEZ) para exigir respuestas claras a las autoridades educativas sobre dicha situación, misma que afecta a más de 700 maestros (Foto: Rocío Castro Alvarado)
Ante la falta de respuesta en los trámites de obtención de plazas, desde las 7:00 de la mañana de este martes, al menos 30 docentes federalizados tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación (SEZ) para exigir respuestas claras a las autoridades educativas sobre dicha situación, misma que afecta a más de 700 maestros.
Los maestros inconformes pertenecen al proceso de admisión 2022-2023, mismos que a su vez, exigieron transparencia en el proceso de admisión, debido a que, hasta el momento, únicamente se han entregado 53 bases definitivas en agosto de 2022.
La mayor preocupación de los docentes se debe a que en mayo del año que transcurre termina la entrega de dichas plazas dejando afuera a más de 600 maestros que tendrían que comenzar con el proceso que implica realizar cursos, presentar examen para aplicar para lograr obtener su plaza.
La situación de los maestros que están en espera de una plaza varía en tiempos de espera de un año, cuatro, cinco y siete años respectivamente, por lo que continuarán con exigencias radicales para obtener las plazas mencionadas.
De igual manera, lamentaron que en algunas instituciones educativas se están dando manifestaciones de padres de familia para exigir maestros de base, debido a que, al tener maestros de contrato por tres meses, los grupos se queden meses sin un docente y, por otro lado, los maestros están luchando por una base a la que no han podido ser acreedores desde años atrás.
“Se han abierto mesas de diálogo, pero solamente nos dan a entender que hay una revisión de plantillas donde aplica la revisión de escuelas que se van a cerrar, los maestros que suben de nivel, pero ya terminó en marzo y no han hecho la entrega de dichas plazas”, señalaron.
Mientras tanto, las y los docentes continúan cumpliendo contratos de tres meses y con incertidumbre o falta de certeza laboral por lo que, advirtieron, que continuarán con las instalaciones de la SEZ tomadas hasta que tengan las respuestas solicitadas.
Posterior a la manifestación mencionada, las y los inconformes fueron atendidos por Jorge Escobedo Amengol, subsecretario de administrativo de educación, quien atendió a una comisión para instaurar acuerdos favorables para ambas partes.