Plantón en Cámara de Diputados

Por Nallely de León Montellano

La mañana de este jueves, integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores del Estado de Zacatecas (Sitez) se mani­festaron en las instalaciones del Congreso del Estado para exigir la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac), sin que esto perjudique a la clase trabajadora.

Alejandro Rivera Nieto, líder del sindi­cato, comentó a Página 24 Zacatecas que los argumentos del director general de Issstezac Ignacio Sánchez González, con respecto a las modificaciones a dicha Ley, raya en la incongruencia, debido a que esta afectaría directamente a los jubilados y pensionados de Issstezac.

En este sentido, detalló que lo anterior no es equiparable a las devoluciones de cuotas que ascienden a los mil 500 millones de pesos aproximadamente, mismos que, acu­mularían por lo menos 2 mil 400 millones de pesos tan sólo de reservas.

Concretamente, dijo que las cuotas de los trabajadores de Issstezac están en riesgo, debido a la situación financiera del orga­nismo, lo cual causa preocupación entre los derechohabientes activos.

Por otro lado, expuso que la manifesta­ción también se llevó a cabo para exigir el desafuero del presidente municipal de Trancoso, Antonio Rocha, pues, argumentó que el primer edil incurrió en el desacato de un mandato judicial que involucra diversas demandas por parte de los trabajadores, quienes habían sido despedidos.

Asimismo, subrayó la importancia de que se evalúe la posibilidad de un aumento salarial para los trabajadores estatales de 10% lo cual, dijo, llevan gestionando desde hace algunos meses.

Luego de un par de horas de mani­festación, una comisión de trabajadores acudió a una mesa de negociación con respecto a las exigencias mencionadas, y se retiraron aproximadamente a las 12:00 del mediodía.