No Violentadores de Mujeres a Cargos de Elección Popular: Galván

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

En conferencia de prensa, integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIV Legislatura dieron a conocer los avances de la agenda legislativa en donde resaltaron la votación a favor del dictamen de reforma de la Ley 3de3, mismo que una vez aprobado se envió a los ayuntamientos del estado (Foto: Rocío Castro Alvarado)

En conferencia de prensa, integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXIV Legislatura die­ron a conocer los avances de la agenda legislativa en donde resaltaron la vo­tación a favor del dictamen de reforma de la Ley 3de3, mismo que una vez aprobado se envió a los ayuntamientos del estado.

En su intervención la diputada Maribel Galván recordó que el pasado martes fue presentada en el pleno legislativo la lectura del dictamen que aprueba votar a favor la minuta remitida por el Congreso de la Unión, donde se aprobó la reforma constitucional para impedir que deudo­res alimentarios y violentadores puedan ostentar un cargo de elección popular.

Por lo anterior, la legislatura destacó que dicha minuta ya fue entregada en los distintos cabildos municipales de Za­catecas, de los cuales hasta el momento se han pronunciado a favor de la misma los municipios de Cuauhtémoc, Jerez, Morelos, Valparaíso y Villa de Cos.

Explicó que en dichos municipios ya podrían comenzar a trabajar en torno a la propuesta, y permanecerán a la espera de la respuesta del resto de los Ayunta­mientos de quienes también se espera una contestación en positivo.

Galván Jiménez recordó que al igual que en el resto del país, con la iniciativa 3de3 en los Ayuntamientos locales, la propuesta inicial es suspender los dere­chos de ocupación de un cargo público a todo aquel aspirante con historial de violencia en contra de mujeres, deudores alimentarios