“Ahora Engañó a los Estudiantes en su Día”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

José Narro: El pasado 25 de abril, el gobernador David Monreal Ávila anunció el concierto del cantante conocido como Residente, que se presentaría en el Multiforo el pasado 19 de mayo en el marco de los festejos del día del estudiante; sin embargo, el artista no se presentó en el día y lugar señalados, por lo que, la comunidad estudiantil ha mostrado molestia con el mandatario (Foto: Diana Moreno Valtierra)

El pasado 25 de abril, el gobernador David Monreal Ávila anunció el concierto del cantante conocido como Residente, que se presentaría en el Multiforo el pasado 19 de mayo en el marco de los festejos del día del estudiante; sin embargo, el artista no se presentó en el día y lugar señalados, por lo que, la comunidad estudiantil ha mostrado molestia con el mandatario.

Al respecto, el senador José Narro Céspedes, comentó a Página 24 Zacatecas que “el planteamiento que hizo el gobernador sobre la presentación en vivo de un artista para festejar a los estudiantes, es muy importante que se cumpla, se debe una explicación porque la gente se quedó esperando” Dijo que, en cumplimiento al compromiso realizado por el mandatario, es importante que el concierto señalado se lleve a cabo, o bien, ofrezca una explicación pública para que señale si este se llevará a cabo en otro momento.

Recalcó que el incumplimiento de cualquier tipo de acuerdos por parte de los gobernantes y políticos incrementa el rechazo social y a su vez la desconfianza, por lo que reiteró que es necesario cumplir los compromisos.

Hasta el momento, David Monreal Ávila continúa en el último lugar de aprobación ciudadana como gobernador a nivel nacional, lo cual, a decir del senador Narro Céspedes, podría modificarse si el esfuerzo del gobernador con el pueblo zacatecano se refleja en el cumplimiento de compromisos que va adquiriendo.

Agregó que “con la comunidad joven es más importante porque hoy cerca del 35% de la población son jóvenes y tenemos que buscar atenderlos y lograr que ellos generen una cultura de credibilidad hacia el gobierno”.

Por último, resaltó la importancia de que se generen políticas públicas donde se logre que los jóvenes se sumen a las actividades positivas de la sociedad, tomando en cuenta que, en su mayoría rechazan las acciones del gobierno y otras instituciones por cuestiones de desconfianza y falta de atención a sus necesidades.