“No Gobierna con la 4T, ni con la Nueva Gobernanza”
Por Rubén Palomo Macías
El presidente estatal del PRD, Raymundo Carrillo Ramírez, comentó a Página 24 Zacatecas que la percepción del estado, ante el resto del país y el mundo, es difícil debido a que la imagen de Zacatecas no sólo está dañada por el tema de la violencia e inseguridad, latente y presente. Esto lo comentó sin denostar los esfuerzos que se han realizado por parte del secretario de Seguridad Pública, Arturo Medina Mayoral.
“Ahora resulta que en Salud están saliendo a flote las circunstancias de los malos manejos financieros, de los malos manejos del personal y que están resultando en afectar mucho la credibilidad, poca, que tenía el gobierno de la “Nueva Gobernanza: David Monreal Ávila. Además seguimos con la educación, resulta que tenemos una secretaria de Educación que en lugar de afrontar circunstancias con la legislatura está procurando seguir el camino más difícil, el camino jurídico, con las condiciones en que ella se vio. La producción en el campo estamos nuevamente de que se vuelve a desnudar la fragilidad de nuestro gobierno porque estamos en una temporada dura donde no hay agua y las temperaturas están siendo anormales, no se ve que el gobernador se esté preocupando por esas causas”, señaló.
El dirigente del PRD agregó que en el tema de minería se está desatando un conflicto que puede pasar a mayores niveles, algo riesgoso en muchos sentidos como la seguridad interior y en materia económica afectando a miles de familias que directa, e indirectamente, dependen de la minería.
“El gobierno del estado no tienen ninguna prioridad para el desarrollo de Zacatecas, no es prioridad para el gobierno de la 4T que el desarrollo del estado se dé. La prioridad es que la etiqueta de esa familia siga adelante y que la 4T así siga, eso creo que en el estado lo tenemos muy claro. Ya una vez la sociedad civil demostró que puede ganar y hago un llamado a la sociedad y al abstencionismo a que tomen conciencia de estas circunstancias para que tengan una actitud de activarse en la elección del 2024”, finalizó.