Everardo Ramírez Aguayo:

Por Nallely de León Montellano

En lo que va de este año, se ha imple­mentado un total de 40 búsquedas de personas desaparecidas, de las cuales 30 son en materia forense o de campo, mientras que las otras 10 refieren bús­quedas de personas con vida, informó Everardo Ramírez Aguayo, Comisio­nado Ejecutivo de Atención Integral a Víctimas en Zacatecas.

En este contexto, Ramírez Aguayo señaló que los trabajos de búsqueda se están llevando a cabo en coordinación con la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), cuyo personal determi­na el lugar de búsqueda, si es posible la participación ciudadana y si pueden intervenir las corporaciones policiales.

Explicó que la mayoría de las estrate­gias de búsqueda han derivado en casos de éxito debido a que la mayoría de las personas buscadas ya se encontraban en su domicilio o bien, detenidas en alguna comandancia policial derivado de alguna falta administrativa, lo que asegura el regreso a casa con bien de la posible víctima.

Detalló que a este tipo de búsqueda es al que se le denomina “con vida” y se actúa de manera inmediata y dentro de las primeras horas de no localización de la persona en cuestión, y se le da la fa­cultad a las corporaciones de seguridad para actuar en las labores de búsqueda.

En el caso de la búsqueda forense, Ra­mírez Aguayo detalló que apenas 8% de dicha acción es efectiva debido a la difi­cultad que implica dar con el paradero de una persona desaparecida, aunado a que la información precisa le corresponde a los familiares de las víctimas.

Por último señaló que es un trabajo que se ha llevado a cabo principalmen­te en los municipios de Pinos, Monte Escobedo, Villa de Cos, Loreto, Villa García, Villa González, Fresnillo, Zacatecas capital y Guadalupe, en coordinación con la Fiscalía Especia­lizada en personas desaparecidas y no localizadas.