“Hay Niños que por Falta de Recursos de sus Padres Dejan de Estudiar”

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Berenice Valdés de Alba, directora del DIF municipal capitalino (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Berenice Valdés de Alba, directora del DIF municipal capitalino, reveló a Página 24 Zacatecas que, de diciembre del año pasado a la fecha, la institución tiene registrados 10 casos de niñas y niños en situación de violencia, de los cuales, a la mayoría se le está dando seguimiento directo.

Explicó que los casos que no atiende la institución son canalizados a otra instancia, debido a lo delicado de los mismos, sin embargo, refirió que se mantienen a la expectativa de su avance y solución.

Aunado a ello, explicó que en algunos casos las niñas y niños de primaria, de 8 a 11 años han abandonado sus estudios por falta de recursos de sus padres, o por la lejanía de las instituciones educativas, a los cuales también se le está dando seguimiento a través del apoyo y acompañamiento a sus padres.

“Nosotros estamos en contacto con la familia, vemos en qué podemos apoyarlos para que los niños regresen a la escuela y estar vigilando que la mamá, el papá o la red de apoyo estén cumpliendo con lo que se acuerda”, comentó.

En este contexto agregó que, para proteger los derechos de las y los niños, la institución busca la manera de encontrar escuelas cercanas a sus domicilios o centros de trabajo de sus madres y padres con la finalidad de facilitarles la carga, y evitar que sus hijas e hijos trunquen su educación.

De igual manera, explicó que todos los casos de violencia, deserción escolar, consumo de drogas, entre otras problemáticas también son tratados a través del área de psicología de la institución, de manera periódica, dónde se llevan a cabo pláticas y otras actividades que se están haciendo los centros educativos de barrios y colonias con escuela para padres y niños para hacerlos sabedores de sus derechos.

En caso de que las y los niños dejen de acudir a sus terapias, la institución le da seguimiento a cada caso con la finalidad de proporcionar el tratamiento adecuado para cada paciente, hasta darlos de alta, o bien, canalizarlos a otra instancia de atención.