Advierten Paros Paulatinos Para que los Escuchen

Por Nallely de León Montellano

Trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), quienes se encuentran laborando bajo protesta desde hace algunos días, acudieron a las instalaciones del Congreso del Estado con la finalidad de formar una mesa de diálogo con las y los diputados de la Comisión de Justicia, Transparencia y parte de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

El motivo de su presencia en el Palacio Legislativo, es buscar una re­visión minuciosa al presupuesto de la institución, así como la resolución de problemáticas internas como la homo­logación salarial para el personal de todas las áreas con la Fiscalía General de la República (FGR).

Alejandro Rivera Nieto, representante legal de las y los trabajadores inconfor­mes, informó a Página 24 Zacatecas que los trabajadores están valorando la posibilidad de radicalizar sus protes­tas, debido a la falta de atención por parte del fiscal general Francisco José Murillo Ruiseco, quien, a decir de los trabajadores es quien podría detener el problema de hostigamiento laboral y autorizar la homologación salarial.

Rivera Nieto agregó que “una vez que se dé la plática con los integrantes de la legislatura, vamos a ver qué interlo­cución se puede tener con el fiscal y el contexto para Derechos Humanos, y la próxima semana estaremos dispuestos a ir a gobernación a nivel federal porque sí hay recursos que no se están aplican­do al personal en concreto”.

Advirtió que la visita a la legislatura fue únicamente una primera manifesta­ción para entablar la mesa de diálogo co las comisiones legislativas, sin embar­go, advirtió que, en caso de que no se diera dicho diálogo, la próxima acción sería tomar la legislatura y la fiscalía.

“Si bien es cierto, sin los trabajado­res de la fiscalía no sale el trabajo de la parte accesoria, de la impartición de justicia y de seguridad pública de Zacatecas, están todas las áreas de la fiscalía, y en ese sentido se va a tomar esa posición de ir haciendo ya los paros paulatinos a efecto de que tenga una resonancia mayor y que el fiscal haga frente a lo que está provocando con todo el personal que son años sin darles un aumento salarial”, concluyó.