Piden el Apoyo de los Diputados

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

Duranta la sesión legislativa de este jueves un grupo de trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se manifestaron en el pleno con la finalidad de exigir celeridad a sus demandas, entre las cuales figura el aumento salarial del 10% (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Durante la sesión legislativa de este jue­ves un grupo de trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) se manifestaron en el pleno con la finalidad de exigir celeridad a sus demandas, entre las cuales figura el aumento salarial del 10%.

En este sentido, los trabajadores presen­tes en el recinto legislativo reiteraron el reclamo ante los casos de hostigamiento laboral, y la falta de aumento salarial desde hace más de cinco años, el cual únicamente se le está otorgando a 170 trabajadores, mientras que más de 400 trabajadores más no ha obtenido dicho beneficio.

De igual manera, reiteraron que las pro­testas no van a cesar, en tanto no tengan una solución definitiva hacia sus deman­das, y añadieron que están en desacuerdo con la actitud del secretario general de gobierno Rodrigo Reyes Mugüerza y Francisco José Murillo Ruiseco, fiscal general de Zacatecas.

Por su parte, el diputado local del PT Xerardo Ramírez Muñoz recalcó que el movimiento social que se ha generado al interior de la fiscalía no se trata de un asunto politizado, esto en referencia a las acusacio­nes directas por parte de Reyes Mugüerza en contra de la senadora Geovanna Bañuelos.

Ramírez Muñoz subrayó que, además de la falta de homologación e incremento salarial, desde el año pasado, el órgano au­tónomo está atravesando una crisis por falta de recursos presupuestales, la cual afecta de manera importante el desempeño de las funciones internas debido a que las y los trabajadores no cuentan con las herramien­tas necesarias para llevar a cabo su labor.

“Estas circunstancias tienen como con­secuencia desmotivación y que al momen­to de realizar su trabajo no cuenten con los medios mínimos para hacerlo al no contar con -ni siquiera- un parque vehicular en buenas condiciones, sin dejar de lado la labor del área de peritajes en donde el personal que la integra o cuenta con los insumos y el equipo necesario”, señaló.

A consecuencia de lo anterior, dijo se ha relegado muchas investigaciones de deli­tos de alto impacto y urgencia de atención, lo cual -también recordó-, es un tema que el propio fiscal ha reconocido ante las y los legisladores locales, por lo que se le ha hecho la insistencia a la Secretaría de Finanzas para otorgar los recursos sufi­cientes para su operatividad.

“Si seguimos con los ejemplos, es que en los laboratorios periciales se trabaja con lo que es urgente, por ejemplo, si hay un robo, pero a la par se presenta también un delito de violación o un feminicidio, se debe de revisar la atención lo cual con­lleva a una vulneración de los derechos humanos de acceso a la justicia de todos y cada uno de los habitantes que son víc­timas de un delito, siendo esta autoridad rebasada en su capacidad de atención y reacción”, agregó.

La comisión permanente de la LXIV legislatura exhortó al titular del Poder Ejecutivo del Estado a través de la Coor­dinación Estatal de Planeación, para a través de un punto de acuerdo presentado por Xerardo Ramírez, se revise y evalúe la viabilidad de otorgar una ampliación presupuestal de carácter urgente a la FGJE con la finalidad de que cuente con los recursos suficientes para el correcto fun­cionamiento de todas sus áreas, así como dar solución a las demandas de las y los trabajadores del órgano judicial.