“No hay Autoridad Moral Para Pedir que se Cierren Comercios”

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

Lourdes Velazco Gómez, líder de los comerciantes del Centro Histórico (Foto: Diana Moreno Valtierra)

Lourdes Velazco Gómez, líder de los co­merciantes del Centro Histórico, aseguró a Página 24 Zacatecas que está en contra de que se cierren bares y restaurantes del Centro Histórico, como lo han solicitado vecinos inconformes con estos negocios. Aseguró que estos comercios son una fuente de empleo muy importante y debería encon­trarse la forma de regular la situación que los vecinos comentan.

“¿Qué autoridad moral existe para pedir que se quite un negocio? Si la gente que lo está pidiendo supiera el trabajo que existe para poder mantener un comercio, el pago de renta, el pago del personal y todo lo que implica un bar o un restaurante. Yo ahí si muestro mi inconformidad, es mejor que se discipline en cuanto al volumen y el hora­rio porque un Centro Histórico sin lugares atractivos se muere, tenemos que rescatar el centro y no dejar que se muera, como hasta ahora se está viendo”, aseguró.

La líder de los comerciantes agregó que durante toda su vida ha vivido en el Centro Histórico y por ello se siente con la capa­cidad de emitir su opinión. No solamente porque existe ruido se debe pedir que se cierren comercios, se tiene que revisar las necesidades de ambas partes, la inconforme y el comercio, para hablar primero con el propietario y de no hacer caso pasar con las autoridades.

“Esto está reglamentado, se tiene el nivel de volumen que pueden tener, hasta qué hora se puede cerrar y nadie es quien para pedir que se cierre un lugar de diversión. Esto aplica para el propio zacatecano y para quienes nos visitan, si nos quitan los bares se muere el Centro Histórico. La gente siempre pregunta por algún lugar donde se puede divertir por la noche y uno hace sus recomendaciones donde pueden estar en lugares sanamente. Hay que dejar que la gente trabaje, no somos autoridad moral para pedir que se cierre, además es un grupo muy reducido de personas”, finalizó.