Puede Detonar en Ingobernabilidad: Iván de Santiago

Por Rubén Palomo Macías

El exdiputado local, Iván de Santiago Beltrán, señaló a Página 24 Zacatecas que el escenario que se presenta en el estado es muy complicado en términos de los temas de gran interés para la ciuda­danía como la seguridad, el empleo y la salud. Apuntó que durante los dos años de gobierno de David Monreal lo único que se ha percibido son las manifestaciones de inconformidad de los sectores.

“Y esto precisamente se da en el preám­bulo del segundo informe de gobierno del señor gobernador, es lamentable que a dos años se continúe con una percep­ción generalizada de que no se ha hecho lo suficiente y que en las encuestas el gobernador esté en el último lugar en las evaluaciones con respecto a todos los gobernadores y gobernadoras del país. Esta parte creo que es preocupante por­que puede detonar en ingobernabilidad y vimos cómo se acrecentó la crisis con las protestas de los trabajadores de la Fiscalía, a las cuales intentaron sumarse trabajadores de la salud, sindicatos y movimientos sociales”. Apuntó.

El exdiputado aseveró que se denota una falta de operación política que no permite que se desahoguen las inconfor­midades de los distintos sectores de zaca­tecanos y zacatecanas. En el informe de gobierno, por lo que ha podido percibir, no habrá mucho que informar ya que en política social lo hace el gobierno federal y se implementa en el estado.

“Esto se lo adjudica el gobernador pero no se dice el esfuerzo en lo local que se ha hecho en desarrollo social, esperaría que eso fuera lo que destacara el señor gobernador. El turismo se ve afectado por todos los incidentes en materia de seguridad y ahí creo que no va a haber mucha sorpresa en el discurso de David Monreal”, agregó.

Finalmente Iván de Santiago calificó con un 6 el desempeño del gobierno del estado, sin embargo no gracias al gober­nador David Monreal, sino gracias al cuerpo burocrático y con experiencia que desarrolla sus tareas de forma sistemática.

“Las funciones de gobierno se podrían hacer, en la actualidad, sin los dirigentes y los funcionarios de primer nivel. Ten­dríamos que hacer una calificación por área pero en general el gobierno se lleva un 6, pasa de panzazo”, remató.