“Quien no Vive Para Servir no Sirve Para Vivir”

Por Rubén Palomo Macías

Fotografía relevante a la nota.

“Quien no vive para servir no sirve para vivir”, así dio inicio el mensaje del Segundo Informe de Gobierno del alcalde del municipio de Zacatecas, Jorge Miranda Castro (Foto: Diana Moreno Valtierra)

“Quien no vive para servir no sirve para vivir”, así dio inicio el mensaje del Segundo Informe de Gobierno del alcalde del municipio de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, y mencionó a Página 24 Zacatecas y a todos los presentes que a lo largo de su vida política ha sido un hombre polémico, firme y resuelto tomando decisiones y determinaciones de gran trascendencia estando ahí para dar la cara y afrontar las consecuencias y resultados, por eso se presentó de cara a la ciudadanía.

Jorge Miranda aseveró que nada se puede hacer sin finanzas sanas y en dicho rubro, y según la ley de ingresos del ejercicio fi scal 2023, se contempló un total de 735 millones de pesos y se dijo seguro de que la meta presupuestal superará aprovechando responsablemente cada peso de ese recurso.

“Para este segundo año logramos mantener y mejorar el perfil crediticio del municipio, lo que refleja resultados operativos y financieros superavitarios durante los últimos dos años. Además los ingresos registraron un aumento sustancial ya que la recaudación propia creció 9% sin incrementar el impuesto predial y las participaciones federales aumentaron 20% mientras que el gasto operativo creció solo 2% gracias a las adecuadas prácticas de control del gasto y eficiencia presupuestal”, mencionó.

Jorge continuó diciendo que en el ejercicio fiscal 2022 se lograron superar los 745 millones de ingresos, una cifra histórica para la capital que se tradujo en más obras, acciones y mejores servicios públicos. A la par se construyó una administración más eficiente con la simplificación de trámites con la ventanilla única del sistema de apertura rápida de empresas, con la firma electrónica avanzada y la incorporación de trámites en línea de varios servicios que se prestan a la ciudadanía.

“Para lograr estas acciones y estos números debo reconocer y agradecer al honorable cabildo de la capital quienes, enfrentando con gran decisión los retos financieros y presupuestales, nos han apoyado en programas como capital iluminada, un programa sin precedente y que acumula la inversión más importante de la administración. Un programa noble que ha llevado alumbrado público a los más desprotegidos y que ha iluminado merecidamente al centro histórico, es lo menos que podemos hacer ante los diversos problemas que estamos en vías de resolver”, agregó.

En el ramo de Servicios Públicos el presidente señaló que la administración se destaca por un servicio de calidad a la ciudadanía en la recolección de residuos sólidos y se han recogido un total de 56 mil toneladas de residuos en la zona centro, 256 colonias y en 22 comunidades.

De igual modo, y con el afán de mejorar el servicio y dar una mejor imagen del centro capitalino, se entregaron dos nuevas camionetas que permanecen constantemente en las calles para atender de manera inmediata los servicios de recolección.

“Sabemos que la recolección de residuos continúa siendo una de las actividades más sentidas y exigidas por la ciudadanía, por ello hemos trabajado sin descanso para mantener la limpieza diaria y el barrido manual. Hemos seguido otorgando al personal operativo equipo de trabajo nuevo y suficiente, dicho sea de paso, la decisión de no privatizar el servicio de recolección nos compromete con la plantilla de trabajo ya que 35% del personal se dedica a esta noble labor. Para aumentar la eficiencia de los Servicios Públicos entregamos cuatro camiones recolectores y tres camionetas de carga considerando el camión cisterna de 10 mil litros para el abasto de agua con una inversión que superó los 10 millones de pesos”, apuntó.

Miranda Castro continuó diciendo que se trabaja de cerca con la ciudadanía a través del programa menos escritorio y más territorio convencidos de que el papel que juega la ciudadanía es fundamental.

Se ha decidido permanecer en contacto directo con la gente estando todos los días en el territorio conociendo más de cerca las necesidades de la gente y los avances de la administración ya que cuando el presidente entiende el pulso de la ciudad se pueden girar instrucciones precisas y su gabinete actuar con responsabilidad y conocimiento de causa, además se orienta el presupuesto a las necesidades que más apremian.

“Una de mis metas como alcalde es concientizar a la ciudadanía para que trabajemos juntos de la mano, con esto en mente salimos a buscar soluciones con el programa. Mediante reuniones en distintos polígonos atendimos a la ciudadanía de 220 colonias, un número que dice cuanto territorio hemos recorrido. Mi aspiración es que todos los días tengamos resultados integrales que nos permitan contar con una ciudadanía participativa que nos acompañe en los retos que tiene el municipio. No hay nada imposible para el binomio gobierno ciudadanía si vamos juntos de la mano”, agregó.

Jorge Miranda señaló que la obra pública es un importante detonante de desarrollo económico y social y mediante la construcción de infraestructura se mejora la calidad de vida de la ciudadanía satisfaciendo necesidades humanas y garantizando derechos básicos mediante acciones de obra hidráulica, sanitaria, eléctrica, urbana, entre otras.

Añadió que gracias al apoyo del gobierno del estado se ha podido atender la demanda de la ciudadanía. Mediante un convenio de colaboración se ejercieron más de 32 millones de pesos para realizar 76 obras de infraestructura social entre las que destacan nueve obras de ampliación de agua potable con un monto de 4.3 millones de pesos, 15 obras de drenaje con un monto de 16.3 millones, 12 obras de pavimentación con un monto cercano a los 10 millones de pesos, entre otras.

“El fondo de regularización de autos extranjeros se convirtió en seis obras de pavimentación con un monto aproximado de siete millones de pesos. Con recursos municipales ejecutamos directamente más de 90 obras con el fondo para la infraestructura social municipal con más de 18 millones de pesos ejercidos en los rubros de in fraestructura para vivienda, habilitamos cuartos, techos fi rmes y baños mejorando la condición de vida de nuestros habitantes. Destaco 5 obras de ampliación por dos mil 488 metros lineales de agua potable y más de 600 metros lineales de drenaje y alcantarillado. Rehabilitamos y construimos aulas, bardas perimetrales y baños, realizamos 49 obras y acciones que incluyeron a los centros sociales del municipio, se atendieron los edificios de uso común en 8 obras”, relató.

El alcalde capitalino apuntó que en el tema de Seguridad Pública se redujeron de forma notable los índices de la comisión de delitos del fuero común, las estrategias de segurihatts, vecino seguro y las reuniones con las comunidades y colonias que ha implementado el titular de la secretaría, además de la tecnología implementada, han permitido contribuir de forma coordinada con las fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno para disminuir drásticamente los delitos, sin embargo aún no se puede cantar victoria.

“En la capital, juntos de la mano, seguiremos trabajando en esta materia. Prometimos acciones y resultados. Doy cuenta de diferentes programas como blindando la capital o escuela segura con 400 operativos y mil 400 fi ltros en carreteras y colonias, llegamos a todos los sectores de la ciudad con el programa comerciante seguro con mil revisiones en zonas comerciales y convive seguro, uno de los operativos de seguridad, vigilancia y disuasión, más exitoso de la secretaría del ayuntamiento. La seguridad no solo se mide por lo que hagamos en las calles sino resolviendo al interior de las instituciones, en ese sentido hubo un aumento de la plantilla policial para alcanzar 1.8 elementos por habitante conforme al modelo óptimo de la función policial. Pasamos de 131 a 178 ofi ciales operativos, también se aumentó el parque vehicular con 18 patrullas y siete motocicletas, se ha invertido en las instalaciones de la secretaría a través de un convenio entre los tres órdenes de gobierno y los elementos puedan ejercitarse física y mentalmente lo que permitirá complementar sus actividades en su formación profesional”, aseveró.

El presidente municipal aseguró que una ciudad iluminada es más segura y por el bien de la capital se cambiaron las antiguas luminarias de vapor de sodio por tecnología LED de última generación y existen esfuerzos diarios para mantener en óptimas condiciones el sistema de alumbrado público.

Se invirtieron 100 millones de pesos en dos etapas, además se realizan recorridos periódicos en las colonias y las comunidades del municipio para atender todos los reportes que realiza la ciudadanía ya que son las personas quienes saben dónde y cuándo se requieren de las soluciones del ayuntamiento.

“Cumpliendo objetivos y uniendo fuerzas vamos a lograrlo todo. Se han instalado más de 14 mil luminarias LED que ofrecen energía limpia y de bajo consto abarcando 250 colonias y 22 comunidades del municipio sin endeudar con un solo centavo al municipio. Hemos dejado huella en la calidad de los servicios, en el programa de reencarpetamiento se atendieron 35 calles de 15 colonias, para este año la meta es llegar a 100 calles en 50 colonias”, añadió.

Miranda Castro señaló que el día lunes se entregó al cabildo capitalino el informe extenso que contiene las obras y acciones de su gobierno durante el segundo año de ejercicio quedando así abierto al escrutinio público y fi nalmente realizó un nuncio en el que comentó que en los próximos días se dará a conocer una acción que dará respiro a las presionadas fi nanzas de JIAPAZ.

“Esto permitirá un ahorro en el gasto de energía eléctrica e invertir en las urgentes y necesarias nuevas redes de distribución de agua potable. Hay buenas noticias para la capital, las obras, las acciones y estos números son buenos pero nunca serán sufi cientes, por eso, la continuidad es fundamental, sigamos dándole resultados a los zacatecanos y a las zacatecanas. Sigamos juntos de la mano, somos la capital del estado, somos la caja de resonancia, aquí residen los tres poderes, es nuestra casa y tenemos que redoblar esfuerzos porque iremos por más obras, más acciones y estamos convencidos de que podemos mejorar los servicios a la ciudadanía. Hago un llamado al gabinete a multiplicar sus esfuerzos y convoco al Cabildo a que sigamos trabajando en unidad por la ciudad cómo hasta el día de hoy, que prevalezca el interés público sobre el privado, que no se nos olvide que debemos continuar juntos de la mano para seguir transformando nuestra ciudad”, remató.