Hay Mucha Apatía Hasta en Instituciones: Sandra Salinas

Por Nallely de León Montellano

En el marco del día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, el grupo Trasplantados de Zacatecas realizó un acto simbólico para promover la cultura de donación de órganos y tejidos en el Portal de Rosales, en el Centro Histórico de Zacatecas.

Sandra Abigail Salinas, integrante de dicho grupo y quién recientemente recibió un trasplante de riñón resaltó la importancia de crear conciencia para reforzar la cultura de donación de órganos en Zacatecas, lo cual salvaría miles de vidas.

Explicó que hasta el momento la donación de órganos sigue siendo reducida, lo que para los pacientes enfermos implica una larga espera y la desesperanza de continuar gozando de salud y vida.

En este sentido, dijo que “hay personas que esperan hasta 10 años la donación de un órgano mediante un tratamiento sustitutivo que es la hemodiálisis o la diálisis peritoneal que en realidad implica un desgaste físico y emocional para la persona que está en espera”.

Además del desgaste físico y emocional del paciente, la espera para un trasplante afecta en los mismos sentidos a los familiares quienes se asumen como cuidadores de la persona enferma, aunado al gasto económico que implica la realización de estudios y traslados, por lo que llamó a la población en general a informarse y sensibilizarse en el tema.

“En realidad la promoción de la donación por parte de las instituciones es muy baja, incluso por nosotros, nuestros compañeros Trasplantados porque en realidad hay mucha apatía incluso por parte de una persona que ya recibió el trasplante y en el sector salud solamente se enfocan en promover la donación de órganos el mismo día de la donación y es algo de deberíamos promover siempre”, comentó.

En el caso de la persona donante, dijo que la recuperación es más lenta que la persona receptora, sin embargo no implica una recuperación mayor a los 15 días dependiendo de su estado de salud, y del mismo modo el riesgo para su salud además de tomar los cuidados posteriores que indique el médico en turno, para, posteriormente continuar con su vida normal.

A manera de mensaje, llamó a decir sí a la donación de órganos y registrarse como donadores  con la finalidad de salvar la vida de algún paciente que lo requiera.