Ponen en Riesgo a Muchas Alumnas: Grupo de Acompañamiento

Por Nallely de León Montellano

Fotografía relevante a la nota.

En conferencia de prensa, integrantes del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria, denunciaron acciones de justicia selectiva en lo que refiere a casos de violencia de género al interior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ) (Foto: Rocío Castro Alvarado)

En conferencia de prensa, integrantes del Grupo de Acompañamiento a las Mujeres de la Comunidad Universitaria, denunciaron acciones de justicia selectiva en lo que refiere a casos de violencia de género al interior de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ).

Puntualmente comentaron que un ejemplo de ello es que, quienes integran la Defensoría Universitaria, no están actuando de manera adecuada debido a que el docentes, José Crescencio “N”, fue denunciado desde el pasado 26 de abril por alumnas de la Unidad Académica de Medicina, y lo absolvieron, por lo que que se está poniendo en riesgo constante a las víctimas.

En este sentido, las denunciantes señalaron que los funcionarios y docentes que están ejerciendo este tipo de violencia están siendo protegidos por las autoridades académicas, lo cual, reiteran, pone en riesgo a las mujeres estudiantes así como a las docentes de la máxima casa de estudios, al permanecer en contacto con quienes cometen este tipo de violencia.

Señalaron que existen por lo menos 11 casos que están acompañados, en los que los violentadores tienen más de una denuncia que ha quedado impune, es decir, que no ha prosperado, o no se ha ejecutado. Por ello, realizaron un llamado a las instancias vinculadas con la prevención, atención y sanción de la violencia de género en todas sus expresiones al interior de la universidad.

Aunado a ello, señalaron que existen casos de acoso laboral por parte de algunos docentes y el Consejo Académico de la Licenciatura en Cultura Física y Deporte en contra de la maestra Dulce quien ha sido víctima de ambiente laboral hostil, además de que se le ha negado la carga de trabajo correspondiente a su materia.

De igual manera, dijeron que también existen algunos docentes que han ejecutado este tipo de violencia en contra de mujeres y alumnas de la máxima casa de estudios.