El Gobierno Debe Atraer Empresa Como Herdez o La Costeña: Turner
Por Rubén Palomo Macías

Pocos empleos generan la poca oportunidad de desarrollo del estado y sus habitantes: Teodoro Turner (Foto: Diana Moreno Valtierra)
El connotado analista político, Teodoro Turner Saad, declaró a Página 24 Zacatecas que, además de que el estado se encuentra en último lugar de generación de empleos, se debe tomar en cuenta que la juventud y las personas de la tercera edad tienen la necesidad de tener un trabajo con el cual puedan sostenerse.
Sin embargo en Zacatecas existen empleos mal pagados y son pocas las industrias o empresas que realizan contrataciones de estos sectores.
“¿Cuántas empresas hay que realmente requieren de los servicios de los jóvenes y de los adultos?, existe esa incertidumbre ya que en otros estado si hay industrias, generación de servicios y empresas que contratan a estos sectores. Acá tenemos un estado agropecuario, minero y una pequeña industria de cableados y autopartes que no generan plazas o lugares para estos sectores. No hay ni maquiladoras y eso se tiene que generar en el estado”, mencionó.
El analista aseveró que el gobierno del estado debe atraer empresas formales que generen capital humano y de servicios para que el estado se desarrolle. Zacatecas no ha sido alcanzado por la revolución industrial y nos mantenemos sobreviviendo del campo, es por eso que el estado se encuentra en los últimos lugares de desarrollo y generación de empleo.
“El atraer a los empresarios es urgente, yo he comentado a varias fi guras políticas que se debe aprovechar la condición agropecuaria del estado y traer empresas como Herdez o La Costeña, que procesan alimentos y ya se quita la bronca el gobierno de estar buscando un buen precio a los agricultores. Se tendrían empresas para generar contratos y se tendrían entradas monetarias para las personas.
Además de que estas empresas van a necesitar otro tipo de servicios que pueden brindar los empresarios zacatecanos generando una cadena de empleos y servicios que el estado tanto necesita, pero con empleos bien pagados y no como los que ofrecen ahora los patrones de 6 mil pesos y pico al mes, con eso no se sobrevive dignamente”, fi nalizó.